LA PIEL VENDIDA

    193
    Titulo original: La piel vendida
    Año: 2005
    País: España
    Duración: 75 min.
    Dirección: Vicente Pérez Herrero
    Guión: Vicente Pérez Herrero
    Música: Mario de Benito

    Intérpretes

    Bibian Norai, Nacho Vidal, Anastassia, María Bianco, Malena Conde, Narcís Bosch, Sandra Valencia, Silvia Lancome, Claudia Claire, José María Ponce, Denisse Valdez, Laura Brent, Roby Blake, Lourdes Sió, Sandra Torres y Román Gubern

    Sinopsis

    ¿Se enamora una actriz porno? ¿Tiene hijos? ¿Funda una familia? ¿Cómo es la fidelidad en una pareja que trabaja en el porno? El cine pornográfico ha pasado de ser un producto comprado a escondidas a venderse en los quioscos y gasolineras. Este documental pretende abrir una ventana a un cine que todos hemos visto, pero que casi nadie conoce, y lo hace a través de sus protagonistas. Los actores, directores y productores hablan de su profesión, de sus experiencias y sentimientos. Un cine que, a fuerza de ser explícito en sus imágenes y temáticas, permanece oculto en sus motivaciones. Nacho Vidal satisfecho con su profesión, Román Gubern que nos da la visión del antes y después de esta industria, son algunos de los testimonios más destacados. La industria pornográfica mueve en el mundo ingentes cantidades de dinero. Cada vez es más fácil y barato producir una película. El presupuesto de una película porno cuidada en España es de unos 30.000 euros y el rodaje suele durar sólo una semana. La vida laboral de una actriz porno suele ser muy corta de entre 3 a 5 años y suele hacer unas 200 películas. Sólo en Francia, España, Alemania e Italia se producen unas 90.000 películas al año.

    Comentario

    Una aproximación a los actores y actrices porno, que viven su intimidad sexual en continua exposición, que pone cara y corazón a una industria que mueve más de 350 millones de euros al año sólo en España. La película, dirigida por Vicente Pérez Herrero, el director de "Bestiario", "Código natural" o “Arena en los bolsillos” entrevista no solo a actrices y actores, sino también a directores, productores y a cuantos tienen algo que ver con el cine porno en España, apoyándose también en expertos estudiosos del fenómeno como el escritor e historiador cinematográfico Román Gubern.