LA PASIÓN TURCA (1994)

    220
    Titulo original: La pasión turca
    Año: 1994
    País: España
    Duración: 118 min.
    Dirección: Vicente Aranda
    Guión: la novela de Antonio Gala "La pasión turca".
    Música: Pepe Nieto. Temas musicales: "El beso"; "La Dolores"; y "Guantanamera", interpretado por Pete Seeger

    Intérpretes

    Ana Belén, Georges Corraface, Silvia Munt, Francis Lorenzo, Ramón Madaula, Loles León, Rasim Oztekin, Guzin Ozipek, Laura Maña, Patrick Guillermin, Claude Brosset, Juan Gea, José Cerro, Selcuk Uluerguven, Susana Buen, Mercedes Talegón, Miguel Palenzuela, Kaya Gürel, Cem Baseskioglu, Mera Demirci, Ceren Kurtay, Kemal Inci, Jordi Dauder, Emmune Cemali, Helio Pedregal, Blanca Apilánez, Rasim Oztekin, Cem Baseskioglu, Susana Buen, José Cerro, Emrah Demirci, Juan Gea y Selcuk Uluergüven.

    Premios

    Premio Goya de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de España, a la Mejor Música y a la Mejor Dirección de Producción. Nominada al Goya al Mejor Director, a la Mejor Película, a la Mejor Actriz Principal (Ana Belén), a la Mejor Fotografía, al Mejor Diseño de Vestuario, al Mejor Maquillaje y Peluquería, a la Mejor Dirección Artística, al Mejor Guión Adaptado, al Mejor Sonido y a la Mejor Actriz de Reparto (Silvia Munt) Seleccionada para el Festival Internacional de Cine de Moscú
    Premio a la Mejor Música del Círculo de Escritores Cinematográficos.

    Sinopsis

    Desideria Oliván (Ana Belén) es una mujer casada que vive en Huesca. Tuvo una educación convencional, propia de una niña nacida en el seno de una familia de la burguesía media. Fue a la universidad y se graduó con éxito en una carrera que le interesaba muy poco. Se casó a los 25 años con Ramiro (Ramón Madaula) y pasó a formar parte de un medio familiar sumamente apacible, donde ninguna emoción sobresale sobre otra, donde la ceremonia del sexo desconoce cualquier significación erótica, donde la palabra amor encuentra sustitución en otra más atenuada y normalita, querer. La vida de Desideria hubiese podido transcurrir hasta el final bajo estas coordenadas, pero un día Ramiro, su esposo, le anima a realizar un viaje turístico a Estambul. El mismo día de su llegada a Turquía, Desideria descubre que unos simples contactos físicos, unos simples roces de piel con piel, pueden hacer que su mundo se tambalee, y sin poder evitarlo, su vida cambiará definitivamente. Se trata de Yamam (Georges Corraface), un guía turco que acompaña al grupo de turistas. Nada ni nadie podrá evitar que Desideria, presa de un sentimiento que le sobrepasa, inicie y culmine una relación furtiva con Yamam. De nuevo en España, Desideria no puede olvidar al guía turco. Elmedio familiar y reconocible, el lugar donde nació y creció, es ahora una cárcel para ella. Por si fuera poco, descubre que está embarazada de Yamam y, contra el consejo de su más íntima amiga, acaba diciendo la verdad a Ramiro que, aunque herido y humillado, acaba aceptando la situación. Apenas tres meses después de su nacimiento, elijo de Desideria muere repentinamente y Desideria lo abandona todo y regresa a Estambul en busca de Yamam. Pero éste, que pertenece a otra cultura y a otro medio social, tiene que ingeniárselas día a día para sobrevivir, propone a Desideria que se entregue a otro hombre para poder facilitar la conclusión de un determinado negocio. Ella, destrozada, huye y regresa a España, donde no encuentra ni comprensión ni paz. Sus viejos amigos rezuman tedio y ella, tras intentar entregarse a otro hombre y convencida de que su pasión es una enfermedad que no tiene cura, regresa a Estambul, dispuesta a todo, incluso al envilecimiento, con tal de conservar el objeto de su pasión.

    Comentario

    Adaptación de la novela de Antonio Gala, que fue un gran éxito de ventas, con Ana Belén como protagonista absoluta de esta historia de pasión sin límites. Vicente Aranda muestra su entusiasmo por el personaje de Desideria, una mujer que él considera muy fuerte y segura de sí misma, y tan valiente como para dejar su cómoda vida en una ciudad de provincias española, y enfrentarse a una cultura diferente en Turquía por defender su pasión. Gran parte de la fuerza del filme recae sobre una brillante interpretación de Ana Belén, para quién el personaje supuso uno de los mayores retos de su carrera, pero al mismo tiempo una de sus grandes satisfacciones por considerar que el personaje es muy rico y complejo. Su Desideria cumple a la perfección las características de las heroínas de Aranda: mujeres fuertes, llenas de iniciativas, con un valor para enfrentarse a la vida superior al de los hombres. Sin embargo, este personaje es también una víctima, aunque sea por voluntad propia, de los caprichos de un hombre. Se trata de una película sobre la lógica fatal del deseo.