LA NOCHE DE LA IGUANA (1964)

    301
    Titulo original: The Night of the Iguana
    Año: 1964
    País: EE.UU.
    Duración: 125 min.
    Dirección: John Huston
    Guión: Anthony Veiller y John Huston basado en la obra homónima de Tennesse Williams.
    Música:

    Benjamin Frankel.
    Temas musicales: “Chiapanecos”; “Mexicanerias”, interpretado por Pepito Villa; “La Llegada”, interpretado por Los Tres Guaramex; “Cascadas”, interpretado por Los Tres Guaramex con Pepito Villa; y “Flor De Azalea”, interpretado por Los Tres Guaramex con Lee Ramos.


    Intérpretes

    Ava Gardner, Richard Burton, Deborah Kerr, Sue Lyon, James Ward, Grayson Hall, Cyril Delevanti, Mary Boylan, Fidelmar Durán, Emilio Fernández, Eloise Hardt, Gladys Hill, Barbara Joyce, C.G. Kim, Roberto Leyva, Billie Matticks, Betty Proctor, Liz Rubey, Bernice Starr, Dorthy Vance y Thelda Victor.

    Premios

    Oscar al Mejor Diseño de Vestuario. Nominada al Oscar a la Mejor Actriz Secundaria (Grayson Hall), a la Mejor Fotografía en blanco y negro y a la Mejor Dirección Artística y Decoración.
    Nominada al Globo de Oro a la Mejor Película, a la Mejor Actriz Dramática (Ava Gardner), al Mejor Director, al Mejor Actor Secundario (Cyril Delevanti) y a la Mejor Actriz Secundaria (Grayson Hall).

    Premio a la Mejor Actriz (Ava Gardner) en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Nominada al Premio BAFTA de la Academia de Cine Británico a la Mejor Actriz (Ava Gardner)


    Sinopsis

    Un hombre intenta sobrevivir a su enfrentamiento con tres mujeres apasionantes en un México caluroso y primitivo. El reverendo T. Lawrence Shannon (Richard Burton), antiguo pastor protestante, desequilibrado y descreído que fue expulsado del sacerdocio, tras sufrir una crisis emocional mientras presidía una ceremonia eclesiástica y pasar por un sanatorio mental se ha convertido en guía turístico en México. Allí dirige una excursión compuesta por varias mujeres, entre ellas una sensual jovencita llamada Charlotte Goodal (Sue Lyon) intentará seducirle y tendrá una aventura con ella, lo que provocará las iras de los demás, provocando que la líder del grupo, Judith Fellowes (Grayson Hall), proponga a las demás mujeres que le despidan. Entre tanto llegan a un retirado parador al borde del mar regentado por una antigua amante de Shannon, Maxine (Ava Gardner), una bella viuda amante del alcohol y del sexo. Allí conocerá a Hannah Jelkes (Deborah Kerr), una recatada pintora que vaga por el mundo junto a su abuelo poeta (Cyril Delevanti), de casi cien años, quienes recorren el mundo sustentándose con el producido de las ventas de los retratos dibujados por ella a los turistas. Mientras, el reverendo busca el significado moral de su existencia y la expresión de un dios personal.

    Comentario

    Excelente adaptación de la obra teatral de Tennessee Williams, a la que, según se dice, John Huston le hizo un gran favor, mejorando el original y tapando algunas de las fisuras de las piezas teatrales. Sin necesidad de entrar demasiado en detalles, parece evidente que el cine consigue casi siempre lo que al teatro le está prohibido, como por ejemplo reunir en una sola obra nada más y nada menos que a Richard Burton, Ava Gardner, Deborah Kerr y Sue Lyon, que es uno de los grandes atractivos del filme, un original triángulo amoroso de cuatro lados y lleno de celos que contiene jovenzuela turbadora, maduro fracasado, ninfómana funcional y belleza represora. Ambientada y filmada en Puerto Vallarta, el rodaje de la película fue, como solía suceder en todos los de John Huston, otra película paralela llena de anécdotas y singularidades: Elizabeth Taylor, amante de Burton y que no tenía papel aquí, se dedicaba día y noche a marcar a Ava Gardner, mientras Huston repartía revólveres a los actores por si se veían obligados a repeler los peligros de la selva y Ava Gardner se jugaba la vida por las tardes en un potente coche deportivo, que combinaba la gasolina del vehículo con el alcohol que llevaba encima la actriz, como carburante. Una película fascinante, a ratos hipnótica y, siempre, magistral.