LA NOCHE AMERICANA (1973)

    318
    Titulo original: La nuit américane
    Año: 1973
    País: Francia - Italia
    Duración: 115 min.
    Dirección: François Truffaut.
    Guión: Jean-Louis Richard, Suzanne Schiffman y François Truffaut.
    Música:

    George Delerue.
    Tema musical: «Grande Chorale».


    Intérpretes

    Jean-Pierre Léaud, Jacqueline Bisset, François Truffaut, Valentina Cortese, Dani, Alexandra Stewart, Jean-Pierre Aumont, Jean Champion, Nike Arrighi, Nathalie Baye, Maurice Seveno, David Markham, Bernard Menez, Gaston Joly, Zenaide Rossi, Xavier Saint-Macary, Walter Bal, Jean-François Stévenin, Pierre Zucca, Martine Barraqué, George Delerue, Graham Greene, Marc Boyle, Marcel Berbert, Yann Dedet,Marie Poitevin y Christophe Vesque.

    Premios

    Oscar: Mejor Película en idioma extranjero. Nominada al Oscar en las categorías de Mejor Director, Mejor Actriz Secundaria (Valentina Cortese) y Mejor Guion Original.
    Globos de Oro: Nominada a la Mejor Película en idioma extranjero y a la Mejor Actriz Secundaria (Valentina Cortese)
    Premio BAFTA de la Academia de Cine Británico: Premio a la Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz Secundaria (Valentina Cortese).


    Sinopsis

    Una gran plaza de París con una boca de metro, tiendas, un gran café, circulación y muchos peatones. Del metro sale un hombre joven, Alphonse (Jean-Pierre Léaud) que, con paso decidido, atraviesa la plaza. Caminando en sentido contrario, un hombre de unos cincuenta años, Alexandre (Jean-Pierre Aumont), avanza por la acera. En un momento dado, los dos hombres están frente a frente, se detienen, se miran fijamente sin hablarse y luego el joven da una violenta bofetada al que tiene delante. Se oye entonces un ¡corten! sonoro, y retrocediendo, se descubre que todo es un decorado y que se está rodando una película. Se trata de una coproducción franco-americana en los estudios La Victorine, de Niza, a las órdenes de un director famoso llamado Ferrand (François Truffaut), célebre también por su paciencia y su sordera. A través de la filmación de una película llamada Os presento a Pamela, protagonizada por la famosa estrella de Hollywood Julie Baker (Jacqueline Bisset), se va mostrando al espectador la vida íntima de todos los personajes de todos los personajes que intervienen en una película, desde el regidor del estudio hasta la script-girl. Las frustraciones, alegrías y tristezas de los miembros del equipo van saliendo a flote, componiendo el mágico entramado del mundo del cine

    Comentario

    Tras varias películas sobre la palabra y los libros, Truffaut hace aquí una película sobre su otra gran pasión, el cine, con la que ganó su único Oscar. Con una minuciosidad casi didáctica, se asiste a las relaciones entre un grupo de personas de distintos oficios, unidas por el común denominador de que todas ellas se encuentran trabajando en la realización de una misma película. El título responde al efecto cinematográfico consistente en rodar de día una escena que en la película aparecerá como de noche (noche americana o day for night) y Truffaut se plantea la pregunta en torno si el cine es superior a la vida. La respuesta sería esta película que capta la magia y el caos que supone la realización de una película, ahonda en la psicología de un grupo de personajes y en la que el propio François Truffaut vuelve a trabajar a la vez como actor (aquí interpreta a un director de prestigio, sordo de un oído con traumas infantiles que se convierten en pesadillas cinéfilas), como ya lo había hecho antes como el profesor de "El pequeño salvaje".