LA MUJER PERDIDA

    83
    Titulo original: La mujer perdida / La femme perdue / Quel nostro grande amore
    Año: 1966
    País: España - Francia - Italia
    Duración: 105 min.
    Dirección: Tulio Demicheli.
    Guión: Tulio Demicheli y Manuel Pombo Angulo, según un argumento de Jesús María de Arozamena.
    Música: Gregorio García Segura. Temas musicales: Suspiros de España, interpretado por Sara Montiel, No sé quien eres, interpretado por Sara Montiel, Como llovía, interpretado por Sara Montiel y Doña Isabel, interpretado por Sara Montiel.

    Intérpretes

    Sara Montiel, Massimo Serato, Giancarlo Del Duca, Antonio Ferrandis, Michel Lemoine, José María Seoane, Christiane Minazzoli, María Isbert, Rafael Bardem, Carlota Bilbao, Xan das Bolas, José María Caffarel, Juan Cazalilla, Miguel Del Castillo, Alfonso del Real, Emilio S. Espinosa, Sara Guasch, Luis Induni, María Fernanda Ladrón de Guevara, Michel Lemoine y José Orjas.

    Sinopsis

    En un pueblo de pescadores vive Sara con su madre. Una noche, Sara descubre amores ilícitos entre su madre y un marino, y huye de casa. la vida la lleva a una capital andaluza, donde actúa en un tablao como cantante, y conoce a Rafael, hombre metido en política. De estos amores queda la huella de un hijo que muere al nacer, pero Rafael, en unión de su amigo Falcón, idea ocultar este hecho casando a Sara con Julio, su pianista, para que la falta no empañe la carrera política del candidato a ministro. Sara marcha a Italia para actuar en distintas capitales y conoce a Miguel, de quien se enamora. Miguel es un famoso escultor que prepara una exposición en Madrid, y quiere que Sara pose en su estudio para modelar un desnudo. Regresan a Madrid y se celebra la exposición, que da lugar a duras críticas de la alta sociedad y pone en ridículo a Julio. En un baile de máscaras, al que asisten Sara y Miguel, éste es encontrado asesinado en un pasillo, culpándose a Sara de su muerte. Es encarcelada, y al final absuelta al conocerse el verdadero asesino.

    Comentario

    Un turbio melodrama al servicio de Sara Montiel, que aquí da vida a una mujer llamada precisamente Sara, que vive con su madre en un pequeño pueblo de pescadores, que tras mil peripecias, acabará como cantante y se convertirá en la amante de un político, lo que de nuevo le complicará la vida. Tulio Demicheli, director habitual de las películas de la estrella manchega, firma la película.