LA MUJER DE MI VIDA

    160
    Titulo original: La mujer de mi vida
    Año: 2001
    País: España
    Duración: 103 min.
    Dirección: Antonio del Real
    Guión: José Luis Acosta, Lucía Etxebarría y S Pérez de Pablos
    Música: Carles Cases

    Intérpretes

    Emilio Gutiérrez Caba, José Sancho, Concha Cuetos, Leticia Brédice, Irene Visedo, Miriam Díaz Aroca, Alejo Sauras, Enrique Villén, Roberto Enríquez, Belinda Washington, Borja Elgea, Alfonso Vallejo, Enrique Escudero, Manolo Caro, Berta Ojea, José María Sacristán, Rebeca Cobos, Ramón Lillo, Conrado San Martín, Nuria Guitart, Pilar Ordóñez, Myriam De Maeztu, Marco Aurélio, Juan Lombardero, Rubén Tobías, Carlos Castel, José Cantero, Carlos Orellana, Chus Castrillo, Francesca Prince, Sergio Villanueva, Narcís Selva, Fernando Tejero, Nacho San Pedro, Andrea Guardiola, José Luis Sanz, Salvador Melgares, Emilio Izen, María Tardón, Tito Augusto, Chencho Arias, Blanca Marsillach, Luis Fernando Alvés, Antonio Resines, Mariann Gavelo, Yaiza Guimaré, Francisco Maestre y Victoria Vives.

    Sinopsis

    Ramón (Emilio Gutiérrez Caba) es un productor de cine de éxito que, momentos después de recibir el Goya, es avisado para ir a socorrer a su amigo Enrique (José Sancho), un actor venido a menos, adicto al alcohol y a las drogas. Faby, una chica peruana sin papeles, es la camarera que ha avisado a Ramón del lamentable estado de su amigo. El productor, fascinado por Faby (Leticia Brédice), decide buscar una solución a su problema de residencia y se le ocurre la idea perfecta: un matrimonio entre su amigo y la camarera, a los que proporciona una casa ideal y trabajo en una de sus series de televisión. La situación se complica cuando Carmen (Concha Cuetos), la mujer de Ramón sospecha que su marido mantiene un romance con la joven emigrante. Un matrimonio de conveniencia que pone a prueba muchos sentimientos.

    Comentario

    El realizador Antonio del Real, responsable de éxtios de taquilla como “Cha-cha-chá”, “Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero”, “Por fin solos” o “Corazón loco”, firma un cruce entre un drama sobre los problemas de autoestima, los efectos de la fama cuando ésta desaparece, el cine y, sobre todo, la cocaína, como medicina a la soledad y los fracasos, y una comedia romántica llena de enredos, basada en una idea original del director José Luis Acosta (“Gimlet”) y la escritora Lucía Etxebarria. Cuenta con un reparto coral encabezado por la argentina Leticia Brédice (“Cenizas del paraíso”, “Almejas y mejillones”, “Nueve reinas”) y los veteranos Pepe Sancho (“Carne trémula”, “París-Tombuctú”), Emilio Gutiérrez Caba (“La comunidad”, “El cielo abierto”) y Concha Cuetos (“Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero”), acompañados por Alejo Sauras, Irene Visedo y Miriam Díaz Aroca.