Titulo original: The Mision
Año: 1986
País: EE.UU.
Duración: 126 min.
Dirección: Roland Joffe
Guión: Robert Bolt
Música:
Ennio Morricone
Intérpretes
Robert De Niro, Jeremy Irons, Ray McAnally, Aidan Quinn, Cherie Lunghi, Ronald Pickup, Chuck Low, Liam Neeson, Bercelio Moya, Sigifredo Ismare, Asuncion Ontiveros, Alejandrino Moya, Daniel Berrigan, Rolf Gray, Álvaro Guerrero, Tony Lawn, Joe Daly, Carlos Duflat, Rafael Camerano, Monirak Sisowath, Silvestre Chiripua y Luis Carlos Gonzalez.
Premios
Oscar a la Mejor Fotografía. Nominada al Oscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Música Original, Mejor Montaje, Mejor Dirección Artística y Mejor Diseño de Vestuario.
Globo de Oro a la Mejor Música Original y al Mejor Guión. Nominada al Globo de Oro en las categorías de Mejor Película Dramática, Mejor Director y Mejor Actor Protagonista (Jeremy Irons)Premio Bafta de la Academia de Cine Británica al Mejor Actor Secundario (Ray McAnally), Mejor Música y Mejor Montaje. Nominada al Bafta en las categorías de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Producción, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Sonido y Mejores Efectos Visuales.
Nominada al Premio César de la Academia de Cine Francés a la Mejor Película Extranjera.
Premio David Di Donatello de la Academia de Cine Italiano a la Mejor Película Extranjera.
Palma de Oro y Gran Premio Técnico del Festival Internacional de Cine de Cannes.
Sinopsis
Un misionero jesuita, del siglo XVIII, el padre Gabriel (Jeremy Irons), al ser aceptado por los indios guaranies, crea la misión de San Carlos, en la jungla tropical sudamericana que está por encima de las cataratas del Iguazú, siguiendo el camino de un jesuita crucificado, sin más armas que su fe y una flauta. A sus acólitos se une Rodrigo de Mendoza (Robert De Niro), hasta entonces n violento traficante de esclavos, mercenario y asesino, que encuentra su redención entre sus antiguas víctimas, convirtiéndose a su vez en jesuita. Varios años después, como consecuencia del Tratado de Madrid, los jesuitas son convocados ante Altamirano (Ray McAnally), nombrado por el Papa para decidir sobre el destino de unas misiones que, creadas en un territorio perteneciente a la Corona Española, por una nueva delimitación de fronteras, están ahora bajo dominio portugués. Cuando Altamirano ordena a los guaraníes que abandonen San Carlos, los indios deciden entonces presentar batalla. Gabriel y Mendoza se encuentran entonces ante un terrible dilema: abandonar a los indios en su lucha o quebrantar su voto sagrado de obediencia y no violencia. Al acercarse el estruendo de los mosquetes y cañones europeos, uno eleva su voz orando mientras que el otro decide empuñar su espada.
Comentario
Producción de prestigio a cargo del británico David Puttnam que volvió a solicitar los servicios de Roland Joffe, el director de "Los gritos del silencio", "La ciudad de la alegría" o "La letra escarlata", para ilustrar la odisea de un traficante de esclavos y aventurero reconvertido a la causa misionera de un padre jesuita en una misión Sudamericana del siglo XVIII. Película de impecable factura técnica, en la que destacan por igual la fotografía de Chris Menges y la música de Ennio Morricone, La película se sustenta principalmente en el impagable duelo interpretativo mantenido por dos auténticos monstruos de la escena como el británico Jeremy Irons y el norteamericano Robert de Niro.