Titulo original: La larga agonía de los peces fuera del agua
Año: 1969
País: España
Duración: 106 min.
Dirección: Francisco Rovira Beleta
Guión: Joaquín Jordá y Francisco Rovira-Beleta basado en la novela “Vent de grop” de Aurora Bertrana.
Música:
Francisco Martínez Tudó.
Temas musicales: "Bon dia", interpretado por Joan Manuel Serrat; "La leyenda de los amantes ahogados", interpretado por Joan Manuel Serrat; "Tiempo de lluvia", interpretado por Joan Manuel Serrat; y "Balada de otoño", interpretado por Joan Manuel Serrat.
Intérpretes
Joan Manuel Serrat, Linda Cole, Emma Cohen, Danny Ross, Juan Antonio Arévalo, Vicente Domenech, Rafael Vaquero, Conchita Bardem, José Manuel Martín, María Saavedra,
Sinopsis
Joan (Joan Manuel Serrat) es un humilde pescador de un pueblecito de la Costa Brava que vive de la pesca y le gusta cantar. Un día conoce a una turista inglesa llamada Mabel (Linda Cole) y se enamora. Cuando Mabel regresa a sus país, Joan se va con ella. Lo veremos deambular por las calles de Londres cantando canciones por unas monedas, huyendo de los «bovis» e incluso participa como «espontáneo» de última hora en el Festival de la Isla de Wight, ante más de doscientos mil jóvenes, en los inicios del movimiento «hippie». Joan termina convertido en uno de esos hippies y marcha a Ibiza, para vivir en una comuna. Allí tendrá sus más y sus menos con algunos de ellos, hasta terminar desencantado y volviéndose a su casa y a sus antiguas labores.
Comentario
Segundo largometraje de Joan Manuel Serrat, un melodrama salpicado de canciones que firmó Rovira Beleta y que tiene una escena filmada en el mítico festival pop británico de la isla de Wight, que había tenido lugar pocos meses antes con cientos de miles de asistentes. Se basa en una novela de Aurora Bertrana.