Titulo original: Mysterious island
Año: 1961
País: Gran Bretaña
Duración: 101 m.
Dirección: Cy Endfield.
Guión: John Prebbe, Daniel Ullman y Crane Wilbur, basado en la novela homónima de Julio Verne.
Música:
Bernard Herrmann. Tema musical: Tocata y Fuga en D Menor, BMV 565, de Johann Sebastian Bach.
Intérpretes
Michael Craig, Joan Greenwood, Michael Callan, Gary Merrill, Herbert Lomb, Geth Rogan, Percy Herbert, Dan Jackson, Nigel Green y Harry Monty.
Sinopsis
Durante la Guerra de Secesión americana, un grupo de soldados sudistas escapan en un globo de una prisión de las tropas de la Unión. Sin rumbo y en medio de una gran tormenta, volando a la deriva, van a parar a un lugar desconocido, una pequeña isla misteriosa cuya situación no está recogida en ningún mapa. Su primer paso es sobrevivir y explorar la isla, para saber si existe alguna clase de vida. El lugar está poblado de monstruos gigantescos, debiendo luchar por su supervivencia. Pero poco a poco van descubriendo señales que les indican que no se encuentran solos, que detrás de todo parece ocultarse una inteligencia superior…
Comentario
La mejor de todas las versiones de la famosa novela de Julio Verne, rebosante de imaginación y con Herbert Lomb dando vida al mítico capitán Nemo, con toda la creatividad de Ray Harryhausen al servicio de un clásico del género de aventuras con unas cuantas sorpresas. Harryhausen planteó primero filmar a los dos jóvenes en el interior de este panal, que construyó de material cristalino con objeto de dar una mayor verosimilitud a la escena. Detrás, al fondo, colocó una pantalla amarilla a base de sodio en la que, posteriormente, se incrustó la imagen de la abeja gigante pretendiendo entrar en el lugar, y que fue rodada aparte. Posteriormente se procedió a la unión de ambos elementos, lo que provoca en el espectador la sensación de que los dos protagonistas se las tienen que ver con un insecto de proporciones gigantescas. Otra de las escenas que utiliza esta combinación de elementos diferentes es la del un ataque de un pulpo de enormes proporciones. Harryhausen se inspiró en el cefalópodo que había creado para It came from beneth the sea, una serie B de 1955 en donde Ray jugaba con un pulpo colosal que atacaba la costa americana del Pacífico. Aquí perfecciona aún más el movimiento de los tentáculos a la vez que rueda a los submarinistas realmente bajo el mar, y combinando después ambas filmaciones crea la ilusión de que los humanos se enfrentan a una auténtica bestia marina. En la película tampoco falta el humor, como en la secuencia en que los protagonistas son atacados por una especie de avestruz prehistórico en cuya forma de andar se inspiraría posteriormente George Lucas para mover algunas de las máquinas de El imperio contraataca.