Intérpretes
Sinopsis
La acción transcurre en un pasaje peatonal junto a una calle principal del barrio lisboeta de Alfama, en cuesta, con escaleras irregulares en una barriada muy humilde. En este escenario se cruzan las diversas historias de sus más significativos vecinos, donde la figura central y el principal motor de la historia es un anciano invidente al que le desaparece su alcancía, una especie de hucha de madera donde va depositando las limosnas y las breves y nimias ventas recaudadas de unas simbólicas mercancías que abarcan desde unos ovillos de hilo a unos llaveritos de recuerdo de la ciudad para turistas ocasionales. Lo acumulado en esa caja de madera pintada con las siglas ABLE, se puede decir con generosidad que es tan solo el sustento oficial. La hija de este ciego, siempre entretenida en trabajos domésticos, cae rendida sobre la pila de ropa que plancha para sus clientes. Su hombre, un vago sin trabajo, como el resto de los amigos de éste, viven de la cajita del viejo y del trabajo de la mujer. Absolutamente todos los amigos y vecinos de este hombre envidian su cajita. Tras su desaparición, los acontecimientos se vuelven violentos alcanzando cotas de tragedia, pero debido a la ironía del destino, el incidente hace posible que la hija del ciego quede liberada de la carga familiar que ha pesado sobre ella como algo inevitable.