LA BOHÈME (2008)

    77
    Titulo original: La Bohème
    Año: 2008
    País: Austria - Alemania
    Duración: 115 min.
    Dirección: Robert Dornhelm
    Guión: Robert Dornhelm, adaptado por por Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basado en la novela "La Vie de Bohème" de Henri Murger y en la ópera de Puccini.
    Música: La ópera “La Boheme” de Puccini interpretada por la Filarmónica de Gasteig

    Intérpretes

    Anna Netrebko, Rolando Villazón, Nicole Cabell, Tiziano Bracci, Boaz Daniel, Stéphane Degout, Adrian Eröd, Gerald Häussler, Ioan Holender, Konrad Huber, Vitalij Kowaljow, Mario Steller, Ernst-Dieter Suttheimer, George Von Bergen y Nicolas von der Nahmer.

    Sinopsis

    Paris, primera mitad del siglo XIX. Cuatro amigos comparten un ático cochambroso. El grupo lo forman un poeta, Rodolfo (Rolando Villazón), Marcelo (George von Bergen), artista, Schaunard (Adrian Eröd), un músico alegre, y el filósofo desprendido y un poco gruñón, Colline (Vitaly Kovalyov). Los cuatro son bohemios y pobres pero llenos de pasión y con muchas ganas de vivir. En Nochebuena deciden irse al Café Momus para celebrarlo. Rodolfo se queda atrás para acabar de escribir un artículo. Su vecina Mimi (Anna Netrebko), una mujer hermosa pero muy enferma, pasa inesperadamente y pregunta si le puede encender la vela que se apagó. Rodolfo y Mimi se enamoran y se van al café para estar con los amigos. Poco después Musetta (Nicole Cabell), la antigua novia de Marcelo, se une al grupo. Aunque haya venido en compañía de su admirador más mayor Alcindoro (Ioan Holender), coquetea con Marcelo hasta que vuelven a enamorarse. Los amigos dejan el café alegremente. Ha pasado un mes desde Nochebuena y el ambiente es funesto. La desconsolada Mimi pide consejo al pintor Marcelo, que vive junto a su amante Musetta y Rodolfo en las afueras de la ciudad. Mimi le cuenta que Rodolfo la dejó el día anterior mientras tuvo otro ataque de celos y que no la quiere volver a ver jamás. Cuando Marcelo habla con su amigo del asunto más tarde, se entera de que su amigo ha dejado a su querida por celos y porque no puede ofrecerle nada más que su pobreza. Mimi, que secretamente escucha la confesión de Rodolfo, sale de su escondite. Los dos amantes vuelven a declararse su amor mientras el celoso Marcelo y la coqueta Musetta discuten vivamente. En el cuarto y último acto, Rodolfo y Marcelo están sentados en su ático e intentan trabajar. Los dos están tristes y tienen el corazón roto, pues Mimi dejó a Rodolfo y Musetta ha sido infiel a su amante. Schaunard y Colline intentan animar a los dos amigos con bailes y disfraces, pero la alegría se desvanece al momento, cuando Musetta aparece inesperadamente. Viene acompañada de una Mimi moribunda que quiere pasar las últimas horas de su vida con Rodolfo. Y mientras los amigos se van a la búsqueda de un médico, los dos amantes recuerdan sus tiempos felices por última vez. Cuando los amigos vuelven, Mimi se muere y Rodolfo llora desesperadamente.

    Comentario

    Una de las obras maestras de la opera italiana. La obra en cuatro actos se basa en la novela “Escenas de la vida bohemia” del autor francés Henri Murger. Puccini encargó la adaptación teatral de los episodios de la novela a Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Refleja la vida de los bohemios durante la primera mitad del siglo XIX en Paris, la lucha diaria por sobrevivir, el amor, la pobreza, los sacrificios y la muerte. Arturo Toscanini dirigió el estreno mundial de La Bohème que tuvo lugar en el Teatro Regio de Turín en 1896. La película está dirigida por el austriaco Robert Dornhelm (director de “Guerra y Paz” y nominado a un Oscar de la Academia por “Los Niños de la Calle del Teatro”), que debuta como adaptador de una ópera para pantalla. El tenor mexicano Roland Villazón y la sopramo rusa Anna Netrebko dan vida a la pareja protagonista.