LA BODA DE TUYA

    73
    Titulo original: Tuya de hun shi / Tuya’s marriage
    Año: 2006
    País: China
    Duración: 95 min.
    Dirección: Wang Quanan
    Guión: Wang Quanan y Lu Wei.

    Intérpretes

    Yu Nan, Bater, Sen’ge, Peng Hongxiang y Zhaya

    Premios

    Oso de Oro y Premio Ecuménico del Festival Internacional de Cine de Berlín.

    Sinopsis

    Tuya (Yu Nan) es una mujer guapa y fuerte, que cuida de los animales en una aislada región de la Mongolia Interior. Tiene dos hijos y está casada con Bater (Bater), al que ama profundamente. Pero Bater es inválido desde que tres años atrás tuvo un accidente cavando un pozo para buscar agua en la desértica zona. Tuya debe hacerlo todo: llevar cien ovejas a pastorear con su camello, cocinar e ir a buscar agua a 30 kilómetros de su hogar. Un día Tuya se hace daño en la espalda mientras ayuda a su vecino Senge (Sen’ge), un hombre propenso a los accidentes. El médico de dice que si sigue trabajando duro empeorará, pero ella no hace caso. Incapaz de ver sufrir a su mujer, Bater le convence de que se divorcie para que encuentre a otro que pueda cuidar de ella. Acepta siempre y cuando la persona que cuide de ella y de sus hijos también cuide de Bater. Cuando los pretendientes empiezan a llegar, anuncia que se casará con el hombre que acepte la poliandria. Entre ellos se encuentra el rico Baolier (Peng Hongxiang), un antiguo compañero de colegio. Está lleno de buenas intenciones y parece reunir las condiciones necesarias: se ha divorciado y trabaja en el negocio del petróleo. Ofrece costear la mejor residencia para Bater. Tuya tiene que tomar una decisión. Pero al poco de estar en la residencia, Bater se corta las venas, incapaz de soportar la soledad. Senge, que ha sido testigo de la tragedia, llama a Baolier por teléfono, pero éste le cuelga. Tiene miedo de que Tuya vuelva con Bater si se entera. Sin embargo, se siente tan culpable que está a punto de volverse loco. Senge llega con su caballo blanco para recoger a Tuya y a sus hijos. De hecho Senge quiere a Tuya. Cuando su mujer le abandona llevándose su único bien, un camión, decide ayudar a Tuya. Cuando ella, los niños y Bater regresan a casa, Senge empieza a cavar el pozo que Bater no acabó. Sabe que es su única baza para conquistar el corazón de Tuya. La mujer se da cuenta de los sentimientos de Senge, que desaparece de golpe y sin previo aviso. Tuya empieza de nuevo a buscar marido. No parará hasta que su familia sea feliz, pero no quiere abandonar la vida rural y tradicional de la Mongolia Interior, a pesar de las tormentas de nieve, la creciente desertización y, peor aún, de la presión gubernamental. Cuando ya ha elegido marido y está celebrando el ritual de la boda, reaparece Senge.

    Comentario

    Un drama ambientado entre los pastores de la Mongolia Interior, basado en un hecho real. Es la tercera película del chino Wabg Quanan ("Eclipse lunar", "La historia de Ermei") que conoce muy bien la zona en la que ha rodado porque su madre nació allí. La película es una epopeya sobre los últimos pastores mongoles, que desaparecen dejando paso a la industrialización, a la par que un homenaje a la fuerte y luchadora mujer de la zona. La película, Oso de Oro en Berlín, y que sirvió de apertura al 1er. Festival de Cines del Sur de Granada, habla de la lucha por la supervivencia, de la relación del hombre con su entorno y de unas costumbres milenarias, mezclando drama y humor, ternura y sensibilidad, en un entorno de deslumbrante belleza.