Titulo original: Beauty and the Beast
Año: 1991
País: EE.UU.
Duración: 85 min.
Dirección: Gary Trousdale y Kirk Wise
Guión: Linda Woolverton y Roger Allers, a partir de una historia de Brenda Chapman, Burny Mattinson, Brian Pimental, Joe Ranft, Kelly Asbury, Christopher Sanders, Kevin Harkey, Bruce Woodside, Tom Ellery y Robert Lence, inspirado en el cuento de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont.
Música:
Alan Menken.
Temas musicales: "Beauty and the Beast (End Title Duet)", interpretado por Céline Dion y Peabo Bryson; "Be Our Guest", interpretado por Jerry Orbach, Angela Lansbury y coro; "Belle", interpretado por Paige O`Hara, Richard White, Alec Murphy, Mary Kay Bergman, Kath Soucie y coro; "Beauty and the Beast", interpretado por Angela Lansbury; "Belle (Reprise)", interpretado por Paige O`Hara; "Something There", interpretado por Paige O`Hara, Robby Benson, Angela Lansbury, Jerry Orbach y David Ogden Stiers; "The Mob Song", interpretado por Richard White y coro; "Gaston", interpretado por Richard White, Jesse Corti y coro; "Gaston (Reprise)", interpretado por Richard White, Jesse Corti y coro; "Human Again", interpretado por Angela Lansbury, Jerry Orbach, David Ogden Stiers, Jo Anne Worley y coro; y "Carnival des Animaux".
Premios
Oscar a la Mejor Música y a la Mejor Canción ("Beauty and the Beast"). Nominada al Oscar a la Mejor Película, al Mejor Sonido y a las Mejores Canciones (“Belle” y “Be Our Guest”)
Globo de Oro a la Mejor Película de Comedia o Musical y a la Mejor Música. Nominada al Globo de Oro a la Mejor Canción ("Be Our Guest")
Seleccionada, fuera de concurso, para el Festival de Cine de Cannes
Nominada a los Premios BAFTA de la Academia de Cine Británico a la Mejor Música y a los Mejores Efectos Especiales.
Sinopsis
Años atrás había un joven príncipe, egoísta y con un corazón de piedra. Una noche fría de navidad una anciana le pidió resguardo en su castillo a cambio de una rosa pero el príncipe se lo negó con desprecio. En aquel momento la anciana se reveló como una hermosa hechicera, que sintiéndose ofendida por su despreciable actitud hechizó al príncipe, a quienes vivían con él y al castillo. El hechizo consistía en que el príncipe se convirtió en una temible bestia y los sirvientes tomaron la apariencia de objetos domésticos, como candelabros, armarios, pocillos etc. Solo si el príncipe aprendía a amar y a su vez se ganaba el amor de alguien antes de que una rosa mágica perdiera su último pétalo todo volvería a lo normalidad. En caso contrario la bestia viviría eternamente, infeliz y abandonada. Además de la rosa mágica, la hechicera le dejó un espejo mágico a través del cual podía ver lo que él quisiera. Bella es una joven soñadora que vive en un pueblo con su padre Maurice, un inventor al que muchos consideran un anciano chiflado. Un día Maurice marcha a una feria de inventores, pero se pierde en el camino y se resguarda en el castillo. Allí la bestia lo hace prisionero. Bella, preocupada al ver que el caballo de su padre regresa sin él, sale en su busca. Al llegar al castillo decide intercambiarse con su padre enfermo para salvarlo. Allí conoce a algunos de los sirvientes: un reloj, un candelabro, una tetera y una graciosa tacita. Condenada a permanecer eternamente prisionera en el castillo a cambio de la libertad de su padre, Bella se enamora de su captor. La bestia se enamora de ella y cuando esta se da cuenta de que su padre está enfermo y la necesita él la deja partir libremente del castillo. Mientras tanto Gaston, un apuesto cazador que quiere casarse con Bella, encierra al padre de ella; solo lo liberara si ella se casa con él. Cuando se revela la existencia de la bestia y que es muy querido por Bella, Gaston reúne a una cuadrilla de campesinos para destruir el castillo y matar a la bestia y encierra a la joven con su padre. Pero la pequeña tacita Chip libera a Bella y a su padre, quienes se van al castillo. Allí se da un combate entre los sirvientes del castillo y los asaltantes, quienes huyen. Contemporáneamente se libra una batalla entre Gastón y la Bestia, en la que muere el primero y queda gravemente herido el segundo. En el momento en que la bestia está muriendo y cae el último petalo de la rosa mágica Bella le dice al príncipe que lo ama. Entonces se rompe el hechizo de la hechicera: la bestia vuelve a ser el joven de antaño, los sirvientes vuelven a ser humanos y Bella se casa con el príncipe.
Comentario
La historia de amor entre Bella y Bestia, fue llevada al cine de animación por Disney en 1991 y en 2010 se reconvirtió en 3D. Tuvo secuelas editadas directamente en dvd y dio paso a un famoso musical. Está basada en la versión revisada y abreviada que Jeanne-Marie Leprince de Beaumont escribió a partir de la historia original, mucho más larga, de Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve. Fue la primera película animada nominada al Óscar a la mejor película, ya que en esa época aún no existía la categoría de Óscar a la mejor película de animación. La producción duró tres años, y requirió el trabajo de casi 600 animadores que realizaron más de 226 mil celuloides pintados individualmente, 14 diseñadores de arte que crearon los más de 1300 fondos y diseñaron -junto a los técnicos - los increíbles efectos de computación. La creación de personajes fue un proceso muy laborioso. Para diseñar a Bella se intentó crear una heroína Disney distinta a lo habitual, con el fin de dotarle de un aspecto más europeo. Por ello se le dibujaron unos labios más gruesos, unas cejas más oscuras y los ojos de menor tamaño que "La Sirenita". Para la Bestia se tomaron como modelos la melena de un león, la barba y la cabeza de un búfalo, los colmillos y el hocico de un jabalí, la cara de un gorila, las patas y la cola de un lobo y el cuerpo grande y pesado de un oso. Para conseguir que los movimientos de los personajes, y en especial los de la Bestia, parecieran reales, los dibujantes asistieron incluso a clases de vals para recrear la famosa escena del baile.