Titulo original: Kasbah
Año: 2000
País: España - Argentina
Duración: 99 min.
Dirección: Mariano Barroso
Guión: Mariano Barroso y Luis Marías, según una historia de Mariano Barroso y Joaquín Notario
Música:
Iván Wyszogrod.
Temas musicales: "Manzid Naachaq"; "Rani Maak El Youm", interpretado por Mohamed Khelifati; "Sidi Rebbi", interpretado por Chebb Aissa; "Ya Ghayeb", interpretado por Salamat con Les Musiciens du Nil; "Baba El Gnawi", interpretado por Gnawa Diffussion; "Saharagga", interpretado por Gnawa Diffussion; "H'Mar Dem", interpretado por Gnawa Diffussion; "Hanannek Mama", interpretado por Quién ha dicho 9; y "El sol no es lo que era", interpretado por Quién ha dicho 9.
Intérpretes
Elena Ballesteros, Ernesto Alterio, Adolfo Fernández, Natalia Verbeke, Mehdi Ouazzani, José Sancho, Mohamen Mehdi Ouazanni, Lucía Jiménez, Zakaria Atifi, Abdelkader Attaoui, Mohamed Bastaoui, Mouna Belbagria, Mohammed Belfquin, Driss Benaouis, Omar Berdouni, Félix Casales, Abderrahim Daris, Sidi Abdelaziz El Alaoui, Mohammed El Ouaradi, Abdelghani Ezouine, Najem Hattab, El Hnot Kamal, Souad Khouyi, Kassem Lachiri, Abdelkader Lofti, Aïcha Mahmah, Mouffak Omar, Josu Ormaetxe, Mostafa Rbibe, Saloua Regragui, Farid Reguragui, Mohammed Taleb, Maru Valdivielso y Ahmed Yarziz.
Sinopsis
Mario (Ernesto Alterio) trabaja en Marruecos desde hace muchos años. Una atractiva oferta laboral le brinda la oportunidad de volver a España, pero antes tendrá que hacer un último favor a su jefe: cuidar de su hija Laura (Elena Ballesteros) durante las vacaciones. Lo que parece un encargo sin importancia se convierte en una pesadilla. La joven desaparece y todos culpan a Mario. Forzado a encontrarla, iniciará desesperado su búsqueda, enfrentándose a las costumbres y las gentes del país, de las que ha permanecido ajeno durante su larga estancia.
Comentario
Mariano Barroso se trasladó a Marruecos para rodar esta película, producida por Eduardo Campoy y Gerardo Herrero, atraído por el paisaje y la cultura del país. En ese entorno, el director utiliza el recurso del viaje y su poder de transformación para contar el proceso de maduración que sufre el joven protagonista, obligado a resolver acontecimientos que le superan y abandonado al azar, situación que le ayuda a conocerse a sí mismo y reinventarse.