Titulo original: After Hours
Año: 1985
País: EE.UU.
Duración: 93 min.
Dirección: Martin Scorsese.
Guión: Joseph Minion.
Música:
Howard Shore. Música no-original: Johann Sebastian Bach y Wolfgang Amadeus Mozart. Temas musicales: En la cueva, interpretado por Cuadro Flamenco; Sevillanas, interpretado por Manitas de Plata; Someone to Watch over Me, interpretado por Robert and Johnnie; You're Mine, interpretado por Robert and Johnnie; We Belong Together, interpretado por Robert and Johnnie; Angel Baby, interpretado por Rosie and the Originals; Last Train to Clarksville, interpretado por The Monkees; Chelsea Morning, interpretado por Joni Mitchell; I Don't Know Where I Stand, interpretado por Joni Mitchell; Over the Mountain and Across the Sea, interpretado por Johnnie and Joe; One Summer Night, interpretado por The Danleers; Pay to Cum (Bad Brains); Is That All There Is (Peggy Lee)
Intérpretes
Griffin Dunne, Rosanna Arquette, Verna Bloom, Tommy Chong, Linda Fiorentino, Teri Garr, John Heard, Cheech Marin, Catherine O’Hara, Dick Miller, Will Patton, Robert Plunket, Bronson Pinchot, Rocco Sisto, Larry Block, Victor Argo, Murray Moston, John P. Codiglia, Clarke Evans, Victor Bumbalo, Bill Elverman, Joel Jason, Rand Carr, Clarence Felder.
Premios
Premio al Mejor Director del Festival de Cine de Cannes. Nominada al Premio César de la Academia de Cine Francés a la Mejor Película Extranjera. Nominada al Premio BAFTA de la Academia de Cine Británico a la Mejor Actriz de Reparto (Rosanna Arquette). Nominado al Globo de Oro al Mejor Actor de Comedia (Griffin Dunne).
Sinopsis
El informático Paul (Griffin Dunne) está en la oficina neoyorquina donde trabaja, explicándole a un compañero cómo funciona el sistema, ante la completa indiferencia de éste. Tras finalizar su jornada de trabajo, Paul va a un bar para relajarse y tomar unas copas. En el local conoce a Marcy (Arquette), una bella muchacha que le cuenta sus problemas y de la que, con la excusa de conseguir uno de los pisapapeles con forma de buñuelo que fabrica su compañera de piso, Paul consigue el número de teléfono de la chica. Por la noche, Paul la llama, y ella le dice que vaya a su casa, un apartamento, en el barrio del Soho, uno de los peores de Nueva York. Poco a poco, comprueba que Marcy no responde a sus expectativas y, además, las cosas se complican con el intento de suicidio de su compañera, por lo que Paul decide regresar a casa cuanto antes. Pero para Paul, que pierde el último metro y el dinero para el taxi de vuelta, comienza una odisea cada vez más surrealista y peligrosa en su intento para salir de ese extraño barrio y volver a su casa. Desesperado, tiene que buscarse la vida. Así, recurre a la camarera y al dueño de un pub, se mete en bares que abren a horas intempestivas y donde, dependiendo del momento en que se acceda a ellos, la situación y el ambiente pueden cambiar radicalmente, es acusado injustamente y perseguido por ello, conocerá a una escultora sadomasoquista, se topará con ladrones, conocerá a la pintoresca fauna que puebla la zona….en una noche que se convertirá en la más larga de su vida.
Comentario
Griffin Dunne, también productor en Jo, ¡qué noche!, se ve envuelto en una serie de extrañas circunstancias que le llevan a uno de los peores barrios de Nueva York. Allí, vivirá una interminable y alocada noche. Scorsese mezcla la sofisticación y elegancia con la más absoluta locura. En sus manos la cámara se mueve con agilidad, se ríe de las obsesiones del neoyorquino contemporáneo y juega a sorprender al espectador con piruetas cada vez más arriesgadas. A la vez, y como trasfondo, la misma amargura que reflejaban Taxi Driver y Malas calles sobre la noche neoyorquina. Una comedia propia de un maestro. El final de la película, que ofrece Scorsese, en la que borda la comedia, recuerda al de las disparatadas comedias protagonizadas por Lloyd o Keaton.