Sinopsis
Documental que describe el camino hacia la Transición española a través de canciones de Jeanette. Su voz da paso a las de otras personalidades del mundo de la política, el periodismo, la cultura o el deporte con el trasfondo social e histórico que abarca desde el llamado tardofranquismo hasta el siglo XXI. Un periodo marcado en todo el mundo por el despertar del feminismo y los jóvenes reclamando su derecho a ser tenidos en cuenta. Al ritmo de Jeanette y su biografía, con sus enormes éxitos en México y Chile, la película traza un recorrido por la Historia de la segunda mitad del siglo XX, cuando se cumplen 50 años del lanzamiento de «Soy rebelde», todo un himno generacional.
COMENTARIO:
Un interesante documental en torno a la cantante Jeanette, donde ella misma va repasando su vida paralemente a los acontecimientos históricos ocurridos en el mundo y en España. En el, y muchas veces ilustrado con aimaciones se refleja desde los años 50 hata el siglo XXI pasando por el tardofranquismo. está escrito y dirigido por Paloma Concejero («Antonio Vega, tu voz entre otras mil»). Hay dos versiones del filme, una de 132 minutos (que se vio en la Seminci) y otra muy recortada, de no más de 60, que es la que se ha emitido algunas veces por televisión.
T.O.: Jeanette. Soy rebelde
Dirección: Paloma Concejero
Intérpretes: Jeanette, Manuel Alejandro, Laszlo Kristof, José Luis Perales, Juan de Pablos, Carlos Tena, José María García, Manuela Carmena, Albert Pla, Carlos Saura
Guion: Paloma Concejero
Música: Picnic, Jeanette, Manuel Alejandro y José Luis Perales
Temas musicales: Interpretados por Jeannette
Premios:
Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci): Seleccionada en el apartado de Proyecciones Espaciales.
Estreno en España: 17 de octubre de 2024