Titulo original: Je veux voir
Año: 2008
País: Francia - Líbano
Duración: 75 min.
Dirección: Joana Hadjithomas y Khalil Joreige
Guión: Joana Hadjithomas y Khalil Joreige
Música:
Scrambled Eggs.
Intérpretes
Catherine Deneuve, Rabih Mroue, Daniel Auwermann, Bernard Boufiaux, Manuel Carmona, Brigitte Curmi, Wael Deeb, Bernard Émié, Joana Hadjithomas, Julien Hirsch, Khalil Joreige, Farès Ladjimi, Joseph Silva, Emile Slailati (as Emile Sleilaty Sarah Trad.
Premios
Seleccionada para la sección Un certain regard del Festival Internacional de Cine de Cannes.
Mejor Película del Festival Internacional de Cine de Gijón
Sinopsis
Julio de 2006. Una guerra estalla en el sur del Líbano iniciada por Israel en respuesta a los ataques con cohetes y a la captura de dos soldados israelíes por el Hezbollah. Unos meses más tarde, Catherine Deneuve viaja a Beirut por primera vez para asistir a una gala de caridad. A pesar de que el tiempo es escaso y el viaje peligroso, la actriz emprende un viaje al sur del Líbano para ver por sí misma junto con el actor libanés Rabih Mroué las zonas afectadas por el conflicto. Comienza entonces una aventura imprevisible… ¿Será capaz la mirada de la actriz de capturadar la belleza de la zona visitada, a pesar de que los ojos de los libaneses, destrozados por la guerra, no puedan conseguirlo?
Comentario
A mitad del camino entre la ficción y el documental, es una coproducción franco libanesa en la que la actriz Catherine Deneuve descubre un Líbano devastado por la guerra, en compañía del actor libanés Rabih Mroué. Una producción próxima al cine experimental. Catherine Deneuve es aquí la encarnación de una determinada idea del cine, de un cine que tiene una historia. Y una inteligencia. Da la impresión de que siempre sabe estar a la distancia correcta. Sus elecciones en cine dibujan una mente, una forma de pensar. Es mucho más que un icono: es libre. La presencia de Catherine crea un onirismo, una presencia improbable en medio de la destrucción y de los paisajes del Sur. De hecho, ella aporta la ficción a la historia.