Maurice Jarre. Música de danza: Anthony Bowles.
Temas musicales: «Suite para orquesta Nº 4!, de Johann Sebastian Bach; «Sinfonía Nº 2 en B Menor», de Aleksandr Borodin; «Vals en A-flat, Op. 42», de Frédéric Chopin; «Bye, bye Blackbird», de Ray Henderson; «Impromtu in B-flat, Op. 142», de Franz Schubert; «Poema, Op. 32, Nº 1», de Alexander Scriabin; «Washington Post March», de John Philip Sousa; «Marcha eslava», de Pyotr Ilyich Tchaikovsky; y «Sinfonía Nº 7», de Ludwig van Beethoven.
Intérpretes
Premios
Premios Oscar: Nominada al Oscar a la Mejor actriz Principal (Vanessa Redgrave)y a la Mejor Actriz Dramática (Vanessa Redgrave).
Festival Internacional de Cine de Cannes: Premio de Interpretación Femenina (Vanessa Redgrave).
Premios Bafta de la Academia de Cine Británico: Bafta al Mejor Diseño de Vestuario y al Mejor Sonido.
Sinopsis
Narrada en flash back, Isadora Duncan (Vanessa Redgrave) comenzó bailando en teatruchos de Chicago y San Francisco, con el nombre de Pepi Dora, sólo para obtener dinero con el que llevar a Londres a su excéntrica familia. Llegan a Inglaterra sin un céntimo, pero pronto Isadora deslumbra a la alta sociedad londinense, dando recitales en fiestas privadas y causando sensación con su desprecio por los convencionalismos sociales. En Berlín fascina al público con su nuevo estilo de danza inspirada en modelos griegos, bailando descalza y con túnicas que permitían gran libertad de movimientos. Isadora se enamora de Gordon Craig (James Fox), un escenógrafo poético y visionario con el que tiene una hija, pero con el que se niega a casarse para no perder su independencia. Tras una gira por toda Europa, Isadora y Craig se separan en Holanda. Isadora regresa a la danza, creado una escuela en la cual los alumnos aprendían sus ideas revolucionarias sobre el baile, la verdad y la belleza.