Titulo original: In the loop
Año: 2009
País: Gran Bretaña
Duración: 106 min.
Dirección: Armando Iannucci
Guión: Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci y Tony Roche, con diálogos adicionales de Ian Martin, a partir de la serie “The Tick of It”, creada por ellos.
Música:
Adam Ilhan & Elysian Quartet.
Temas musicales. "Sentence To Burn One", interpretado por Cannabis Corpse; "Allegro del Concerto grosso in G menor", de Arcangelo Corelli; y "Preludio no. 1 in C mayor de The Well-tempered Clavier", de Johann Sebastian Bach
Intérpretes
Peter Capaldi, Tom Hollander, Gina McKee, James Gandolfini, Chris Addison, Anna Chlumsky, Enzo Cilenti, Paul Higgins, Mimi Kennedy, Alex Macqueen, Johnny Pemberton, Olivia Poulet, David Rasche, Joanna Scanlan, James Smith, Steve Coogan, Zach Woods, James Doherty, Harry Hadden-Paton, Eve Matheson, Del Pentecost, Will Smith, Chizzy Akudolu, Stephanie Cannon, Jen Carden, Scot Cregan, Jim Hild, Michael Koltes, Julie Mun, Reid Sasser, Natasha Sattler, John Snowden, Al Sotto, Patrick Michael Strange, John Warman y Don Whatley.
Sinopsis
Todo empieza cuando el Presidente de los Estados Unidos y el Primer Ministro británico deciden iniciar una guerra. Esta vez prometen ser rápidos. Promesa que ni el general estadounidense George Miller (James Gandolfini) ni el Secretario de Estado británico para el desarrollo internacional, Simon Foster (Tom Hollander), creen. Pero, después de que Simon respaldara accidentalmente la acción militar en horario de máxima audiencia en la televisión, se gana sin quererlo muchos amigos en Washington, DC entre los sectores más conservadores. Si logra utilizar a sus nuevas amistades de forma correcta, es posible que pueda frenar la guerra y mantener la paz en el mundo. En caso contrario puede culpar a otra oersona como Judy Molly (Gina McKee), la secretaria de prensa, una mujer que nunca le llegó a caer bien y que está convencido que hace tiempo que se merece un correctivo.
Comentario
El director y escritor Armando Iannucci, considerado como el indiscutible rey de la sátira, dirige, con un estilo pseudodocumental que incorpora las célebres técnicas de improvisación de Iannucci, una comedia política, sarcástica implacable, ultrarrápida, de humor muy afiilado y llena de improperios que se desarrolla entre Londres y Washington, mostrando evidentes paralelismos entre la historia que narra el filme y las relaciones entre Londres y Washington que condujeron a la guerra de Irak.