HISTORIA DE UN JOVEN POBRE

    65
    Titulo original: Historia de un joven pobre
    Año: 1958
    País: España - Italia
    Duración: 90 min.
    Dirección: Marino Girolami.
    Guión: Luis Marquina y Fede Arnaud, basado en la novela homónima de: Octave Feuillet.
    Música: Alessandro Derevitzky.

    Intérpretes

    Susana Canales, Gustavo Rojo, Paul Muller, Aldo Silvani, María Fiore, Rosario García Ortega, Mario Passante, Aníbal Vela, Amalia Pellegrini, Polidor, Carla Calo, Arturo Bragaglia, Nino Marchetti, Carla Foscari, Diana Rabito, Tullio Boschi y Renato Terra.

    Sinopsis

    Al pueblecito de Arz llega en una diligencia un joven llamado Odiot para cumplir su cometido de administrador en la finca de los Larocq. En ella viven solamente Margarita y su madre, acompañadas del abuelo y una antigua amiga de Margarita que hace de señorita de compañía. Margarita está a punto de casarse con el conde de Beballan, aunque ella no sabe que es por sus posesiones, ya que está arruinado. Al conocerse el administrador y Margarita se enamoran y una viejecita amiga de los Larocq le encarga, como abogado, que le defienda un viejo pleito en el que es posible que recupere una fortuna, al propio tiempo le da un amuleto que ella posee y que le hará afortunado en el amor que deposite en la joven que escoja, si lo pide en noche de luna llena. También se enamora de Odiot la amiga de Margarita, que tenía a su vez amores ocultos con el conde de Beballan, quien la induce a indisponer al administrador y Margarita, robándole a Odiot el amuleto que Margarita le había entregado en prueba de su amor. El abuelo comprueba que el señor Odiot es un aristócrata, hijo de un marino, con el que él fue a las Antillas y al cual traicionó, por cuyo motivo cae enfermo y le confiesa a Odiot toda la verdad. El conde de Beballan es repudiado por Margarita al ser descubierta toda su patraña. Y así, después de triunfar en el pleito de la viejecita, Odiot y Margarita pueden reunirse y continuar con su idilio.

    Comentario

    Coproducción hispano italiana dirigida por Marino Girolami que contó con el español Luis Marquina como coguionista y director adjunto. Se trata de una adaptación de una novela de Octave Feuillet, típico folletón decimonónico en torno a un aristócrata arruinado que pretenderá la mano de la hija de una rica familia, pero ésta a su vez es pretendida por un contrincante tan arruinado con el, que pretende quedarse con los bienes de la casa.