FELLINI 8 ½

    101
    Titulo original: Otto e mezzo
    Año: 1963
    País: Italia
    Duración: 134 min.
    Dirección: Federico Fellini.
    Guión: Federico Fellini, Ennio Flaiano, Tullio Pinelli y Brunello Rondi, según una historia de Federico Fellini y Ennio Flaiano.
    Música: Nino Rota. Música adicional: Franz Lehar (del Fox-trot des gigolettes), Gioacchino Rossini (La gazza ladra y Concertino delle Terme, de la Obertura del Barbero de Sevilla), Pyotr Ilyich Tchaikovsky (El Cascanueces) y Richard Wagner (de la ópera Las Walkirias). Canción: Paris-Canaille, interpretada por Leo Ferré.

    Intérpretes

    Marcello Mastroianni, Claudia Cardinale, Anouk Aimée, Sandra milo, Rossella Falk, Barbara Steele, Mario Pisu, Guido Alberti, Madeleine Le Beau, Jean Rougeul, Caterina Boratto, Annibale Ninchi, Giuditta Rissone, Ian Dallas, Eddra Gale, Yvonne Casadei, Annie Gorassini, Tito Masini y Eugene Walter.

    Premios

    Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera y al Mejor Vestuario. Nominada en las categorías de Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Dirección Artística. Nominada al Premio Bafta de la Academia del Cine Británico a la Mejor Película Extranjera. Gran Premio del Festival Internacional de Cine de Moscú.

    Sinopsis

    Guido Anselmi (Marcello Mastroianni) es un famoso director de cine que reposa en un balneario mientras prepara el rodaje de una próxima película. En su pensamiento, fundiéndose con la realidad, se mezclan recuerdos de infancia con sueños e intuiciones de lo que será su obra. A su alrededor pululan todos sus colaboradores, desde el productor hasta el ayudante, incluida su esposa, su amante y algunos amigos. La crisis por la que atraviesa le hace sentirse impotente ante la creación, y piensa en el suicidio. Cuando anuncia que no va a rodar el filme, todos los personajes de su vida se reúnen en una pasarela circense y Guido intuye que es posible dar un orden artístico a su propia confusión.

    Comentario

    Una de las grandes obras maestras de Federico Fellini donde el genial cineasta italiano mira en su interior para retratar diversos estados de ánimo ante un director de cine a punto de comenzar una nueva película. La película, de estructura discontinua, se compone de la sucesión de diversas escenas unidas entre sí por la presencia del protagonista, un director de cine llamado Guido Anselmi, interpretado por Marcello Mastroianni, que no es sino un alter ego del propio Fellini. La película rebasa el terreno limitado de la confidencia o la confesión personal para introducirse en el mundo que rodea al creador, un carrusel de fantasmas polarizado por el amor y la religión. El título del filme hace referencia al número de películas que Fellini había filmado hasta aquel momento.