FELIZ NAVIDAD, MR. LAWRENCE (1983)

    105
    Titulo original: Merry Christmas, Mr. Lawrence / Senjou no Merii Kurisumasu
    Año: 1983
    Fecha de estreno en España: 02-12-1983
    País: Japón - Nueva Zelanda
    Duración: 124 min.
    Dirección: Nagisa Oshima.
    Guión: Nagisa Oshima y Paul Mayersberg, según una novela de Sir Laurens Van Der Post.
    Música:

    Ryuichi Sakamoto.
    Temas musicales: “Brother’s Song”; “Rock of Ages”; “Sung by the prisoners The Lord’s My Shepherd”; “Forbidden Colours”, interpretada por David Sylvian; “Lead Us, Heavenly Father, Lead Us”; y “Oh Why Was He Born So Beautiful?”.


    Intérpretes

    David Bowie, Tom Conti, Ryuichi Sakamoto, Takeshi Kitano, Jack Thompson, Johnny Okurra, Alistair Browning, James Malcolm, Chris Broun, Yuya Uchida, Ryunosuke Kaneda, Takeshi Naito, Tamio Ishikura, Rokko Toura, Kan Mikami, Yûji Honma, Daisuke Iijima, Hideo Murota, Barry Dorking, Geoff Clendon, Grant Bridger, Richard Adams, Geoff Allen, Michael Baxter-Lax, Mark Berg , Marcus Campbell, Colin Francis, Richard Hensby, Richard Hoare, Martin Ibbertson, Rob Jayne, Richard Mills, Mark Penrose, Arthur Ranford, Steve Smith, Stephen Taylor, Richard Zimmerman, Ian Miller, Don Stevens , Yôichi Iijima, Satoshi Ito, Masaki Kusakabe, Kunihide Kuruma, Hiroshi Mikami, Akihiro Masuda, Tokuhisa Masuda , Takeshi Nagasawa, Takashi Odashima, Masanori Okada, Shoetsu Sato, Rintaro Shibata, Masamichi Shibasaki, Kaname Shimura, Kenzo Shirahama, Hisao Takeda, Hidenobu Togo, Atsuo Yamashita , Heiwa Yoshihara, Takeshi Yu, Peter Barakan, Beat Kiyoshi y Rex Wilmshurst.

    Premios

    Premios BAFTA de la Academia del Cine Británico: BAFTA a la Mejor Música.
    Festival Internacional de Cine de Cannes: Seleccionada para la Sección Oficial en Competición.


    Sinopsis

    Isla de Java, en 1942, en el interior de un Campo de Prisioneros japonés donde están presos oficiales y soldados británicos y norteamericanos. El capitán Yonoi (Ryuichi Sakamoto), hombre severo y estricto, para quién solo las culturas e ideales japoneses son válidos, es la máxima autoridad en el campo. A sus órdenes, un feroz sargento, Hara (Takeshi Kitano), impone brutalmente la disciplina. Solo un prisionero, el coronel Lawrence (Tom Conti), un diplomático británico que domina el idioma japonés, está capacitado para tratar que los desmanes de los captores sean lo más leve posible. La llegada al campo de Celliers (David Bowie), un oficial británico hecho prisionero y acusado de saboteador y guerrillero, rompe todos los esquemas del campo y los propios del capitán Yonoi, que pondrá todos sus esfuerzos en desacreditar el gran carisma que ha adquirido Celliers entre los aliados. Una feroz y sorda lucha, tanto física como moral, se desarrollará en el interior del campo.

    Comentario

    Naghisa Oshima (“El imperio de los sentidos”) volvió su mirada a la Segunda Guerra Mundial para mostrar el choque de mentalidades en un campo de concentración japonés. Un microcosmos en donde este brillante director japonés habla de la confrontación cultural y vital entre oriente y occidente, apoyándose en un grupo de actores muy carismáticos, con David Bowie (por entonces en la cima de su carrera como músico de rock), el músico Ryuichi Sakamoto, que además de firmar la banda sonora da vida al capitán del campo y Takeshi Kitano (por entonces aún no había debutado como director) como un violento oficial japonés, firmando como Beat Takeshi. La película significa un giro en la temática de este director, abriéndose a occidente, hecho que tendrá su culminación con su siguiente película "Max, mi amor”, que rodaría en Francia.