EUROPA (1991)

    153
    Titulo original: Europa
    Año: 1991
    País: Dinamarca – Alemania
    Duración: 112 min.
    Dirección: Lars Von Trier
    Guión: Lars von Trier y Niels Vørsel.
    Música: Joakim Holbek. Tema musical: Europa Aria, interpretado por Nina Hagen y Philippe Huttenlocher.

    Intérpretes

    Jean-Marc Barr, Barbara Sukowa, Udo Kier, Ernst-Hugo Järegård, Erik Mørk, Jørgen Reenberg, Henning Jensen, Eddie Constantine, Benny Poulsen, Erno Müller, Dietrich Kuhlbrodt, Michael Phillip Simpson, Holger Perfort, Anne Werner Thomsen, Hardy Rafn, Cæcilia Holbek Trier, János Herskó, Talila, Claus Flygare, Jon Ledin y Lars von Trier.

    Premios

    Premio del Jurado, Premio a la Mejor Contribución Artística y Premio de la Comisión Superior Técnica del Festival Internacional de Cine de Cannes. Premio a la Mejor Película y a la Mejor Fotografía en el Festival Internacional de cinema Fantastic de Sitges.
    Premio al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Oporto (Fantasporto)

    Sinopsis

    Leo Kessler (Jean-Marc Barr) es un joven americano de ascendencia alemana. Poco después de finalizada la Segunda guerra Mundial, llega a Alemania para trabajar y para descubrir el país de su padre. Su tío (Ernst-Hugo Järegård) le ayuda a encontrar un trabajo en la compañía del ferrocarril en la que él trabaja como empleado del vagón de coche-cama. Leo se prepara para su trabajo, ayudando a su tío. Viaja a través de una Alemania destruida, un mundo totalmente incomprensible y casi exótico para él. En su primer viaje conoce a Katharina (Barbara Sukowa), la hija de Max Hartmann (Jørgen Reenberg), el director de los ferrocarriles. Y poco después recibe una invitación para cenar en la residencia de los Hartmann. Max Hartmann tiene como único propósito en su vida la reconstrucción de la red de transportes Zentropa. No tiene otra opción que trabajar en cooperación con los aliados, pero sin embargo, el joven e inocente americano le cae bien. Su hijo Larry (Udo Kier), un joven cándido, es crítico con respecto a cualquier concepto de nacionalismo, y se considera un pacifista. Katharina, la hija de Hartmann, parece ser el miembro más espabilado y sincero de esta familia, y no esconde su afecto por Leo. En uno de sus siguientes viajes, Leo se enfrenta directamente con los partisanos nazis, que todavía continúan activos. Es testigo del brutal asesinato de una pareja alemana, que había estado cooperando con los aliados. Esta ejecución fue organizada y ejecutada por el grupo partisano Werewolf, siendo llevado a cabo por dos niños de ocho años. Mientras cenaba en casa de los Hartmann, Leo conoció al coronel Harris (Eddie Constantine), un americano aceptado por la familia, que le pidió que vigilara a los simpatizantes nazis. La misma noche, Max Hartmann se suicida. Al mismo tiempo, en la biblioteca, Leo sucumbe al juego seductor de Katharina. Katharina y Leo se casan. Unos días después Leo encuentra el cuerpo asesinado de Larry, el hermano de Katharina, en la villa de los Hartmann. Siggi, uno de los líderes del grupo partisano Werewolf, intenta forzar a Leo para llegar a un acuerdo. Leo tiene que provocar una explosión en el tren, mientras éste cruza un puente. En compensación por su acción, Katharina, que ha sido capturada por los Werewolf, será liberada.

    Comentario

    Una película hipnótica con la que el danés Lars Von Trier ("Bailar en la oscuridad", "Dogville") se traslada a la Alemania semidestruida tras la Segunda Guerra Mundial. Es la primera película de gran presupuesto de este director danés, que años después crearía el cine Dogma, y que cierra una trilogía iniciada por "El elemento del crimen" y que seguiría con "Epidemic". Combinando color y blanco y negro y creado planos fascinantes a base de superposición de diferentes imágenes, crea un insólito universo que hipnotiza al espectador desde el primer momento, labor a la que contribuye la narración en off con la voz monocorde que en la versión original es la de Max Von Sydow.