Titulo original: Eugenia de Montijo
Año: 1944
Fecha de estreno en España: 16-10-1944
País: España
Duración: 119 min.
Dirección: José López Rubio
Guión: José López Rubio.
Música:
Jesús García Leoz y Joaquín Turina.
Intérpretes
Amparo Rivelles, Mariano Asquerino,Guillermo Marín, Jesús Tordesillas, Carmen Oliver Cobeña, Nicolás Navarro, María Roy Rodríguez, Mercedes L. Collado, Luis Peña, Fernando Rey, María victorero, Aníbal Vela, José Prada, María Cañete, Manuel Soto, Francisco Rodrigo, Ricardo Calvo, Francisco Delgado Tena, César de Guzmán, dionisia Lahera, Joaquín Burgos.
Sinopsis
Eugenia de Montijo decide iniciar un viaje por Europa cuando descubre que a quien creía su pretendiente, el duque de Alba, lo es de su hermana Paca. Viaja hasta París en compañía de su madre doña Manuela. En el palacio de la Princesa Matilde conoce a Napoleón III, Presidente de la República Francesa, quien intenta de hacerla su favorita, cosa que no conseguirá dado el carácter de Eugenia, que aspira a mucho más.
Comentario
Esmerada biografía de la española que llegó a ser emperatriz de los franceses. Los decorados se consideraron como los más suntuosos que se habían visto hasta entonces en nuestros estudios. En el nutrido y competente reparto destacaba la encarnación que de Napoleón III hizo Mariano Asquerino. La película se adscribe a la moda del cine de melodramas imperiales imperante en España durante la década de los cuarenta y que se haría extensible a los años cincuenta a través de títulos como "¿Dónde vas Alfonso XII?" y su secuela "¿Dónde vas, triste de ti?"