ESTÓMAGO

    157
    Titulo original: Estômago
    Año: 2008
    País: Brasil - Italia
    Duración: 112 min.
    Dirección: Marcos Jorge
    Guión: Cláudia da Natividade, Fabrizio Donvito, Marcos Jorge y Lusa Silvestre
    Música: Giovanni Venosta

    Intérpretes

    João Miguel, Fabiula Nascimento, Babu Santana, Carlo Briani, Zeca Cenovicz, Paulo Miklos, Jean Pierre Noher, Andrea Fumagalli, Betina Belli, Luiz Brambila, Ed Canedo, Adriano Carvalhaes, Altamar Cezar, Syd Correa, Rodrigo Ferrarini, Lilian Marchiori, Pedro Moreira, Helder Silva, Marcel Szymanski, Tino Viana y Marco Zenni.

    Premios

    Espiga de Oro, Premio al Mejor Actor (João Miguel) y Premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci)

    Sinopsis

    Raimundo Nonato (João Miguel) llega a la gran ciudad con la esperanza de conseguir una vida que le permita, en el mismo día, comer y cenar. Consigue trabajo en un bar y allí descubre su talento innato para la cocina y, con sus coxinhas, transforma el lugar en un local de éxito. Giovanni (Carlo Briani), dueño de un conocido restaurante italiano, intuye las dotes de cocinero de Nonato y cambia su vida al contratarlo como ayudante de cocina. Así se inicia para Nonato el descubrimiento de la cocina italiana, de las recetas, los sabores y, cómo no, del vino. La vida de Nonato cambia y empieza a afirmarse socialmente: una casa, ropa, nuevas relaciones y, sobre todo, el amor de una mujer, Iria (Fabiula Nascimento), una prostituta de buen apetito, con la que establece un ancestral intercambio de sexo por comida.

    Comentario

    Debut en el largometraje del brasileño Marcos Jorge con cuento nada infantil sobre poder, sexo y gastronomía. Bajo este aspecto, la película desarrolla una intersante visión de dos temas muy contemporáneos de la sociedad brasileña: las relaciones de trabajo y el sistema carcelario y de cómo el poder acaba corrompiendo. La historia está envuelta de un humor muy soterrado que va aflorando a la superficie intermitentemente para aligerar las duras situaciones que describe.