Titulo original: Ese oscuro objeto del deseo / Cet obscur objet du désir
Año: 1977
Fecha de estreno en España: 17-04-1978
País: España – Francia
Duración: 99 min.
Dirección: Luis Buñuel
Guión: Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière, basado en la novela "La femme et le pantin", de Pierre Louÿs.
Música:
Extractos de música clásica y flamenco.
Temas musicales: «La Walkyrie», de Richard Wagner, interpretada por la Orquesta del. Festival de Bayreuth.
Intérpretes
Ángela Molina, Fernando Rey, Carole Bouquet, Phillip Terry, Leslie Daniels, Julien Bertheau, André Weber, Milena Vukotic, María Asquerino, Ellen Bahl, Valérie Blanco, Auguste Carrière, Jacques Debary, Antonio Duque, André Lacombe, Lita Lluch-Peiro, Annie Monange, Jean-Claude Montalban, Muni, Bernard Musson, Piéral, Isabelle Rattier, David Rocha e Isabelle Sadoyan.
Premios
Premios Oscar: Nominada al Oscar al Mejor Guión Adaptado y a la Mejor Película de Habla no Inglesa.
Globos de Oro: Nominada al Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera.
Premios César de la Academia de Cine Francés: Nominada al Mejor Director y al Mejor Guion Original.
Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos: Medalla al Mejor Director.
Sinopsis
La pasión destructiva que siente Don Mateo (Fernando Rey), un hombre mayor de apariencia respetable, por una muchacha a la que acaba arrojando un cubo de agua, es revivida por éste durante un viaje en tren. Durante el trayecto comparte con sus fortuitos compañeros de viaje la historia de su atormentada relación. La joven Conchita (Ángela Molina), una española de 19 años, que entró de doncella en su casa, manipula los deseos carnales de Don Mateo, provocándole sexualmente, mientras éste trata de acaparar su afecto.
Comentario
La última película que dirigió Luis Buñuel presenta otra de sus genialidades, dos actrices, Ángela Molina y Carole Bouquet, interpretando un mismo personaje. Como tantas cosas en el trabajo del director, esto no fue más que fruto de la casualidad ya que tenía que contentar a los dos coproductores. Después se ha entendido como la a confusión que siente el protagonista masculino ante el objeto de su deseo. Se trata de una adaptación de la novela "La mujer y el pelele", de Pierre Louys, a través de la que Buñuel muestra, con el fondo de un mundo dominado por el terrorismo, sus temas habituales. El argumento presenta la pasión destructora que siente un noble español por una bailarina, que va reviviendo durante su viaje de regreso, desde Sevilla a París.