Titulo original: En Septiembre
Año: 1981
País: España
Duración: 107 min.
Dirección: Jaime de Armiñán
Guión: Jaime de Armiñán y Ramón de Diego.
Música:
Jesús Aranguren. Temas musicales: En Septiembre, interpretado por Dyango y Quiero, interpretado por Dyango.
Intérpretes
Amparo Baró, Carmen de la Maza, Alvaro de Luna, Agustín González, Paula Martel, María Massip, María Luisa Merlo, José Moratalla, José Luis Pellicena, Luisa Rodrigo, Raul Sender, Aleandro Massó, Manuel Elexpuru y Carmen Santoja.
Sinopsis
Con motivo de la venta del viejo edificio que alberga el liberal colegio Ateneo, la directora, la señorita María, organiza una comida de antiguos alumnos. Tras 20 años sin apenas verse, la señorita María evoca a los que fueron sus discípulos y recuerda la excursión que, todos los años, emprendían en bicicleta por la sierra de Guadarrama. Uno de sus alumnos propone a sus compañeros reproducir aquella excursión. La adhesión es entusiasta: unos cuarenta ex alumnos deciden reproducir la ronda en bicicleta; sólo se presentan nueve: cinco mujeres y cuatro hombres. Nueve personajes frustrados, que acuden en busca de algo que ni ellos mismos son capaces de definir. Están anclados a sus puestos de trabajo, a su nostalgia, a su pareja, al «qué dirán» burgués e hipócrita de la sociedad que les rodea, al egoísmo de la familia, a su fracaso sentimental, al recuerdo de los que desaparecieron.
Comentario
Un planteamiento argumental muy similar al desarrollado algunos años más tarde por el propio director Jaime de Armiñan en Mi general, sirve de base a esta irónica y nostálgica comedia coral en torno a un grupo de antiguos alumnos que se reúnen con motivo del homenaje a una antigua profesora del centro y deciden rememorar una de las más entrañables excursiones realizadas con la docente durante su época de estudiantes. A través del perfil individual de cada uno de los componentes del grupo, Armiñán llegará al retrato colectivo de una generación. La otoñal fotografía de Teo Escamilla y las interpretaciones de todo el cuadro artístico contribuyen al mérito de esta historia entrañable y costumbrista.