EMPIEZA EL ESPECTÁCULO (1979)

    43
    Titulo original: All That Jazz
    Año: 1979
    País: EE.UU.
    Duración: 121 min.
    Dirección: Bob Fosse
    Guión: Robert Alan Aurthur y Bob Fosse.
    Música: Ralph Burns y Antonio Vivaldi. Temas musicales: “On Broadway”, interpretado por George Benson; “Everything old is new again”, interpretado por Peter Allen; •”Take off with us, A perfect day”, interpretado por Harry Nilsson; y “There’s no business like show business”, interpretado por Ethel Merman.

    Intérpretes

    Roy Scheider, Jessica Lange, Ann Reinking, Leland Palmer, Cliff Gorman, Ben Vereen, Erzsebet Foldi, John Lightgow, Michael Tolan, Max Wright, William LeMassena, Chris Chase, Deborah Geffner, Kathryn Doby, Anthony Holland, Robert Hitt, David Margulies, Sue Paul, Keith Gordon, Frankie Man, Sandahl Bergman, Eileen Casey, Bruce Davis, Irene Kane, Susan Brooks, Alan Heim, Gary Flannery, Jennifer Nairn-Smith, Danny Ruvolo, Leland Schwantes, John Sowinski, Candace Tovar, Rima Vetter, Trudy Carson, Mary Sue Finnerty, Lesley Kingley, P.J. Mann, Cathy Rice, Sonja Stuart, Terri Treas, Ralph E. Berntsen, Jan Flato, John Paul Fetta, Andy Schwartz, Robert Levine, Phil Friedman, Stephen Strimpell, Leonard Drum, Eugene Troobnick, Jules Fisher, Ben Masters, Cathie Shirriff, Joanna Merlin, Leah Ayres, Nancy Beth Bird, Harry Agress, CCH Pounder, Tito Goya, Tiger Haynes, Lotte Palfi Andor, K.C. Townsend, Melanie Hunter, Rita Bennett, Gary Bayer, Wayne Carson, Kerry Casserly, Judi Passeltiner, Steve Elmore, Nicole Fosse, Vicki Frederick, Minnie Gaster, Michael Green, Bruce MacCallum, Joyce Ellen Hill, I.M. Hobson, Edith Kramer, Barbara McKinley, Mary McCarty, Theresa Merritt, Gavin Moses, Mary Mon Toy, Wallace Shawn, Jacqueline Solotar, Sloane Shelton, Sammy Smith, Arnold Gross, Kenneth Boys, Ken Butler, Jane Culley, Joseph Hardy, Michael Hinton, Llewellyn Lafford, Jon Lonoff y Denice De Jon Nortez.

    Premios

    Oscar a la Mejor Dirección Artística y Decorados, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Montaje y Mejor Banda Sonora Adaptada. Nominada al Oscar en las categorías de Mejor Actor (Roy Scheider), Mejor Director, Mejor Película y Mejor Guión. Nominada al Globo de Oro al Mejor Actor de Musical o Comedia (Roy Scheider)
    Palma de Oro del Festival Internacional de Cine de Cannes. Premios Bafta de la Academia de Cine Británico a la Mejor Fotografía y Mejor Montaje. Nominada a los Bafta de Mejor Actor (Roy Scheider), Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Dirección Artística y Mejor Sonido.

    Sinopsis

    Joe Gideon (Roy Scheider) es un hombre de 50 años que siempre ha trabajado en el mundo del espectáculo como coreógrafo y director. Está dominado de una hiperactividad. Cada mañana al levantarse, como si se tratase de un rito ancestral, mientras en el radiocassette suena un concierto de Vivaldi, toma unas aspirinas efervescentes para atacar la resaca de la noche anterior, se da una reparadora ducha e ingiere algunas anfetaminas para afrontar la apretada jornada laboral: unas gotas de colirio y empieza la función. La actuación de Joe Gideon se desarrolla en un circo de varias pistas: en la primera se inician los preparativos de un nuevo montaje teatral de amplio presupuesto y pocas convenciones, en la segunda tiene lugar un interminable proceso de montaje de la película que ya hace meses que ha acabado de rodar; en la tercera se alternan –y a veces coinciden- sus diversas historias amorosas; en la última, mucho más pausadamente, Joe reflexiona sobre su vida, pasada y presente, frente a la fascinante Angelique (Jessica Lange), él vestido de negro y ella de blanco. El nuevo musical de Gideon está en su fase de preparación más primaria: la estrella de la función será, por supuesto, Audrey Paris (Leland Palmer), su ex mujer y sin embargo excelente amiga y colaboradora. El resto del cuerpo de baile, todavía debe ser seleccionado entre cientos de aspirantes. Antiguos colaboradores de Gideon que saben como alimentar su ego, junto a exuberantes bailarinas que saben como concertar entrevistas íntimas, acaban de redondear el número de seleccionados. El director no dispone de tiempo para dialogar con los elegidos, ni tan siquiera para ir al cine con su hija, a pesar de habérselo prometido. Mientras el presupuesto de la película que están montando excede cada vez más a lo previsto, Joe comparte confidencias con Angelique. Por fin se produce el estreno de la película pero Joe debe ser internado urgentemente en un hospital a causa de una crisis cardiaca. Debe permanecer tres semanas de reposo absoluto, pero pronto Joe transforma su habitación del hospital en una extensión de su apartamento: recibe a sus amigos, fuma, almacena botellas de vino, se acuesta con sus amantes y en el tiempo libre seduce a las enfermeras. Mientras se le efectúa un bypass a corazón abierto, los involucrados en el montaje teatral buscan un posible sustituto.

    Comentario

    Penúltima película que dirigió Bob Fosse ("Cabaret")pero indudablemente su testamento cinematográfico, ya que este director de cine y teatro resume en este musical dramático buena parte de su vida, recurriendo a numerosos elementos cinematográficos (como una operación a corazón abierto) y algunas de sus antiguas novias como parte del reparto. La película muestra la increíble lucha de un creador por alcanzar la perfección artística en una carrera contra la muerte. El camino del éxito a golpe de sudor, dolores musculares, renuncias familiares y personales, ataques de nervios y pérdidas de salud.