Titulo original: Elisa K
Año: 2010
País: España
Duración: 72 min.
Dirección: Judith Colell y Jordi Cadena
Guión: Jordi Cadena, basado en la novela "Elisa Kiseljak" , de Lolita Bosch
Música:
Temas musicales: “Para Elisa”, de Ludwig Van Beethoven
Intérpretes
Aina Clotet, Clàudia Pons, Lydia Zimmermann, Hans Richter, Pep Sais, Jordi Gràcia, Nausicaa Bonnín, Mari Pau Pigem, Ricard Farré, Maria de la Pau Janer y Pol Montañés
Premios
Premio Especial del Jurado del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Nominada al Goya al Mejor Guión Adaptado.
Sinopsis
A Elisa (Clàudia Pons), que cumplirá once años en verano, le gusta su nuevo vestido blanco con lazos azules. Sus padres están separados. Ella vive con su madre (Lydia Zimmermann) y su hermano (Ricard Farré) en un pueblo, pero viaja frecuentemente en el tren para pasar días con su padre (Hans Richter) en Barcelona. Pero falta muy poco para que todo deje de tener importancia. Un amigo de su padre (Jordi Gràcia) que es joyero, una tarde tranquila, aprovechado la modorra de su padre y que su hermano juega en el jardín, le ha hecho llorar y después le ha dicho: “Si dejas de llorar te regalaré una pulsera de plata”. Nadie se da cuenta de lo que ha pasado. Elisa está un poco extraña y nada más. Hasta que pasan catorce años, cuatro meses y algunos días. Elisa (Aina Clotet) está estudiando en el extranjero y, de repente se acuerda de todo. Llora desesperada y llama a su madre para decirle, asustada: “Ayúdame, acabo de recordar una cosa horrible”.
Comentario
Una película en dos tiempos y en dos momentos de la vida de una joven, que dirigen Jordi Cadena (“La Senyora”, “Els papers d’Aspern”) la primera mitad, y Judith Colell (“53 días de invierno”), la segunda, pareja que hasta aquí nunca habían trabajado juntos en una película. Se trata de una adaptación muy literaria de la novela "Elisa Kiseljak" , de Lolita Bosch, en la que se ha empleado el blanco y negro y la narración en off para la primera mitad, cuando la niña protagonista está a punto de cumplir 11 años, y el color para la segunda, con la protagonista ya con 25 años.