Titulo original: El truco del manco
Año: 2008
País: España
Duración: 91 min.
Dirección: Santiago Zannou
Guión: Iván Morales y Santiago Zannou
Música:
Woulfrank Zannou.
Tema musical: "A tientas", interpretado por Juan Manuel Montilla "Langui".
Intérpretes
Juan Manuel Montilla “Langui”, Javier Iglesias “Gordo”, Ovono Candela, Diego Carrasco, Miquel Cors, Francesc Garrido, Fanny Gatibelza, Juan Navarro, Alicia Orozco, Mala Rodríguez, Elio Sagües, Elio Toffana, Joaquín Mbomio, Abdel Ali El Aziz, Soufiane Ouaarab, Mohamed Mabrouki, Fattah Damouh, Rubén Castro, Amadou Mactar, Younes Bachir, Miquel Cors, Francesc Bienert, Abner Lloveras, Nomah, Payo Malo, Josete y Gregorio Guillamón.
Premios
Seleccionada para la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián.
Goya al Mejor Actor Revelación (Juan Manuel Montilla “Langui”), a la Mejor Canción Original (“A tientas”) y al Mejor Director Novel.
Sinopsis
Enrique Heredia, apodado El Cuajo (Juan Manuel Montilla “Langui”), es un buscavidas payo agitanado con medio cuerpo afectado por una parálisis que le impide andar con facilidad. El Cuajo convence a su amigo Adolfo (Ovono Candela), un joven mulato amigo que vive con un padre alcohólico y con problemas de salud, para levantar un estudio musical donde ganarse la vida con el talento y la pasión que les une: el hip hop, convirtiéndolo en un medio de vida. Otros jóvenes de diversas procedencias y culturas que comparten con ellos el ambiente marginal, participarán de lo que para El Cuajo es un último sueño adolescente. Pero ninguno tiene el dinero suficiente para montar el estudio. Un grito sincero que Cuajo resume con un rotundo “¡A mí no me digas que no se puede!”.
Comentario
El Langui (Juan Manuel Montilla), cantante del grupo de hip hop La Excepción, debuta como actor con este drama de perdedores que dirige Santiago Zannou. La película habla de la lucha en la que viven unos personajes olvidados que necesitan gritar bien alto para dejar de ser invisibles, para sentir que existen, también es la historia de una ambición desmedida y tardíamente adolescente, de la ansiedad desesperada de poder que se devora a sí misma para intentar afrontar su cruda realidad, que se mueve entre el drama y la denuncia social de los más marginados, en una zona en la que tráfico de drogas, robo y prostitución es lo cotidiano. Cuenta con un notable debut de El Langui, sacando adelante un personaje en las antípodas de lo que ha sido su trayectoria artística, que está rodeado de actores, hasta ahora no profesionales, como Ovono Candela, Javier Iglesias o Elio Sagües, que funcionan muy bien ante la cámara.