EL TAMBOR DEL BRUCH

    103
    Titulo original: El tambor del Bruch
    Año: 1948
    País: España
    Duración: 92 min.
    Dirección: Ignacio F. Iquino
    Guión: Ignacio F. Iquino, Juan Lladó, Julio Coll y Salvador Cerdán a partir de un argumento de Ignacio F. Iquino.
    Música: Ramón Ferrés.

    Intérpretes

    Ana Mariscal, Juan de Landa, José Nieto, Carlos Agosti, Rafael Luis Calvo, Jorge Greiner, Modesto Cid y Enrique Magalona.

    Sinopsis

    Durante la guerra de la Independencia, Blas, que transporta el papel sellado francés, es objeto de las iras de los patriotas españoles, entre los que destacan Tomás, que ha obligado al alcalde a sumarse a los independentistas, y Marieta, una muchacha cuyo padre acaba de ser detenido en Martorell por los franceses. Marieta, para ir a salvar a su padre, se aprovecha del carro y del salvoconducto francés de Blas, que se ve de esta forma involucrado con los rebeldes. Cuando llegan a Martorell, se encuentran con que el Alto Estado Mayor francés se hospeda en casa de Enrique, el novio de Marieta, que es afrancesado.

    Comentario

    Reconstrucción de una leyenda de la guerra de la Independencia según la cual, un niño, sin más armas que su tambor, fue capaz de derrotar a todo un ejército napoleónico, que huyó despavorido al escuchar el retumbar del tambor acrecentado por el eco de las montañas de Cataluña. Es una de las películas más populares de la primera época de Ignacio F. Iquino, que desprende un mensaje acorde con la ideología franquista del momento. Sobre el mismo tema Jorge Grau realizaría en 1981 La leyenda del tambor.