EL SUEÑO DE ANDALUCÍA (1951)

    509
    Titulo original: El sueño de Andalucía
    Año: 1951
    Fecha de estreno en España: 16-04-1951
    País: España - Francia
    Duración: 90 min.
    Dirección: Luis Lucia y Robert Vernay
    Guión: Jesús María de Arozamena, Ricardo Blasco, Luis Lucia, J.P. Feydeau y Robert Vernay, basado en la obra musical de A. Villemetz y Raymond Vincy.
    Música:

    Francis López.
    Temas musicales: interpretados por Luis Mariano y Carmen Sevilla.


    Intérpretes

    Luis Mariano, Carmen Sevilla, Antonio Casal, Enrique Guitart, Maruja Díaz, José Nieto, Arlette Poirier, Fernando Fernández de Córdoba, Rosario Royo, Cándida Losada, Beny Deus, Carolina Jiménez.

    Sinopsis

    Juanillo, botijero ambulante con buen humor y optimismo, está enamorado de Dolores, la bella hija de la dueña de una posada. A Juanillo le gusta cantar, y a Dolores, bailar. Durante las fiestas que se celebran en el pueblo de Tabladilla, Juanillo toreará en la capea y Dolores bailará. Pero ambos quieren apartarse de sus aficiones y han prometido que ese día será el último en que él toree y ella baile. Juanillo, que ha toreado muy bien en la capea, es contratado para una jira artística por América. Antes de su separación prometen esperarse y seguirse queriendo. Pero las cartas que ambos se dirigen son interceptadas. Herido por un toro, Juanillo es llevado a la enfermería, donde tiene lugar su reconciliación con Dolores.

    Comentario

    Los amores entre un vendedor de botijos aficionado al cante y a los toros y una atractiva joven con grandes posibilidades para triunfar como bailarina sirven de pretexto a un drama folclórico-musical erigido a modo de vehículo de lucimiento de la entonces popularísima pareja artística formada por Luis Mariano y Carmen Sevilla. El hecho de tratarse de una coproducción franco-española propició la doble autoría del filme por parte de Robert Vernay y el populista Luis Lucia.