EL SEÑOR DE BALANTRY (1953)

    520
    Titulo original: The Master of Ballantrae
    Año: 1953
    Fecha de estreno en España: 26-10-1954
    País: EE.UU.
    Duración: 90 min.
    Dirección: William Keighley
    Guión: Herb Meadow y Harold Medford, basado en la novela de Robert Louis Stevenson "The Master of Ballantrae".
    Música:

    William Alwyn.


    Intérpretes

    Errol Flynn, Roger Livesey, Anthony Steel, Beatrice Campbell, Yvonne Furneaux, Felix Aylmer, Mervyn Johns, Charles Goldner, Ralph Truman, Francis De Wolff, Jacques Berthier, Charles Carson, Moultrie Kelsall, Gillian Lynne, Jackie Taylor, Stephen Vercoe, Sam Kydd, Jack Lambert y Arthur Mullard.

    Sinopsis

    En 1745 los escoceses se rebelan contra Jorge II, rey de Inglaterra. Jamie (Errol Flynn) y Henry (Anthony Steel), hijos de Lord Durrisder (Felix Aylmer), echan a suertes quién se unirá a la rebelión que pretende sentar en el trono al príncipe Carlos y quién se quedará en Balantry cuidando de los suyos y permaneciendo fiel a los reyes de Inglaterra. A Jamie le toca sumarse a la rebelión, a pesar de los ruegos de su prometida lady Alison (Beatrice Campbell). Los rebeldes son derrotados y Jamie, junto a un rebelde llamado Burke (Roger Livesey), regresa a su casa de Balantry, donde espera que su hermano le de dinero para poder escapar a Francia. Así se lo promete Henry y Jamie se despide de su amada Alison ante los envidiosos ojos de Jessie (Yvonne Fourneaux), que en tiempos pasados fue cortejada por Jamie. A la cita no acude Henry, sino los ingleses. Jamie, herido, se arroja al agua. Cuando regresa se enfrenta con Henry, al que acusa de delator. Los hermanos luchan y Jamie queda malherido. Henry se aleja creyendo haber matado a su hermano, pero Burke recoge al herido y lo embarca en una nave que parte rumbo hacia el Nuevo Mundo. En el Caribe Jamie hace fortuna como pirata y decide regresar a Balantry a recuperar el amor de lady Alison.

    Comentario

    La más famosa de las diferentes adaptaciones que ha conocido la novela de Robert Louis Stevenson, tanto para la gran como para la pequeña pantalla. Construida a la medida de Errol Flynn, es una deliciosa película de aventuras, de ritmo trepidante, con amores, traiciones, batallas y derrotas. El director William Keighley, que había sido codirector de "Robin de los bosques" junto a Michael Curtiz, conocía a Errol Flynn y potenció todas las cualidades del actor en su aspecto de aventurero divertido.