EL SECRETO DE VERA DRAKE

    80
    Titulo original: Vera Drake
    Año: 2004
    País: Gran Bretaña
    Duración: 119 min.
    Dirección: Mike Leigh
    Guión: Mike Leigh.
    Música: Andrew Dickson. Temas musicales: Salut D'Amour (Liebesgruss), Op.12, de Edward Elgar y Calling All Workers.

    Intérpretes

    Imelda Staunton, Richard Graham, Eddie Marsan, Anna Keaveney, Alex Kelly, Daniel Mays, Philip Davis, Lesley Manville, Sally Hawkins, Simon Chandler, Sam Troughton, Marion Bailey, Sandra Voe, Chris O'Dowd, Adrian Scarborough, Heather Craney, Sinead Matthews, Sid Mitchell, Leo Bill, Gerard Monaco, Ruth Sheen, Tilly Vosburgh, Alan Williams y Heather Louise Cameron.

    Sinopsis

    Londres, 1950: Vera Drake (Imelda Staunton) es una mujer amable y bondadosa que vive con su marido Stan (Phil Davis) y sus hijos, ya mayores, Sid (Daniel Mays) y Ethel (Alex Kelly). No son ricos pero sí una familia unida y feliz. Vera limpia casas, Stan es mecánico en el taller de su hermano, Sid trabaja para un sastre y Ethel en una fábrica probando bombillas. La desinteresada Vera tiene un secreto: sin que lo sepa nadie de su entorno ayuda a jóvenes mujeres, sin aceptar dinero a cambio, a poner fin a embarazos no deseados. Cuando una de estas chicas tiene que ir corriendo al hospital después de abortar, la policía inicia una investigación. Pero la policía, y las leyes de la Inglaterra de los años 50, no consideraban que ayudar a la interrupción del embarazo fuera sólo una cuestión de buena vecindad. Cuando el inspector jefe Webster (Peter Wight), el detective al frente de la investigación, llega a buscar a Vera a su casa, donde vive con su marido y sus hijos, su mundo, en el que no cabe la maldad, se viene abajo. Ella no entiende que ayudar a las chicas que no se pueden permitir pagar por un aborto sea un delito.

    Comentario

    Mike Leigh (Secretos y mentiras), uno de los mejores cronistas sociales del cine británico junto a Ken Loach, narra una historia sensible sobre los problemas de las clases más desfavorecidas en la sociedad de la posguerra. El director desarrolla un dilema moral en torno a una mujer, madre de familia, que ayuda a abortar a jóvenes sin recursos. Gran parte del dramatismo del filme descansa sobre de interpretación de Imelda Staunton (La niñera mágica, Los amigos de Peter, Shakespeare enamorado) que acaparó, como protagonista absoluta del film, la mayor parte de los premios internacionales. Ganó la Copa Volpi a la mejor actriz del Festival de Venecia y el premio del Cine Europeo y también tuvo su nominación al Oscar.