EL REY DE LA MONTAÑA

    78
    Titulo original: El rey de la montaña
    Año: 2007
    País: España
    Duración: 90 min.
    Dirección: Gonzalo López-Gallego
    Guión: Javier Gullón y Gonzalo López-Gallego, basado en un argumento de Javier Gullón
    Música: David Crespo

    Intérpretes

    Leonardo Sbaraglia, María Valverde, Thomas Riordan, Andrés Juste, Pablo Menasanch, Francisco Olmo y Manuel Sánchez Ramos

    Premios

    Presentada en competición en el Festival de Cine Fantástico de Sitges Gran Premio a la Mejor Película Fantástica Europea en el Festival de Cine Fantástico de Amsterdam

    Sinopsis

    Quim (Leonardo Sbaraglia) es un hombre solo viaja en su coche por un pasaje muy aislado buscando recuperar a su novia que le ha dejado. En una estación de servicio, una joven llamada Bea (María Valverde) le roba la cartera. Siguiéndola va a parar a una carretera de montaña. Tras varios cruces, Quím se equivoca y se pierde. Ha entrado en una zona laberíntica de caminos cortados y carreteras que vuelven sobre sí mismas.El agobiante paisaje y la ausencia de cobertura hacen que Quím quede atrapado. Buscando una salida, ve una silueta encima de una colina. Quím cree que ha encontrado ayuda, pero, de pronto, la silueta le dispara con un rifle. Confundido, Quím se aleja de allí a toda velocidad. Llega hasta un cruce y se baja del coche, nervioso, buscando ayuda. Una nueva silueta se acerca a lo lejos. Antes de que se dé cuenta, la silueta le dispara en la pierna. Lo que parecía un error se convierte en algo terrorífico: alguien quiere matarle y no sabe por qué. Herido y desorientado, Quím se encuentra con Bea. Ella también está perdida y su coche se ha quedado sin gasolina. Pese a las desconfianzas mutuas, ambos deben unirse para intentar salir de allí. Quím y Bea consiguen la ayuda de una pareja de guardias civiles, pero las inquietantes siluetas les acosan cada vez más. Quím y Bea tienen que huir por el bosque a pie, desarmados, con frío, perdidos. Y sin dejar de ser acechados ni un solo segundo. Si paran, mueren…

    Comentario

    Gonzalo López-Gallego, director de “Nómadas” y de “Sobre el arco iris”, firma una historia de supervivencia en la que una pareja debe enfrentarse en una situación límite a un entorno hostil. Con Leonardo Sbaraglia y María Valverde haciendo un cambio de registro interpretativo con respecto al tipo de personajes que habían hecho hasta entonces, es una película que habla de diferentes aspectos del ser humano perfectamente reconocibles como pueden ser la cobardía, a la que estamos tan poco acostumbrados en producciones norteamericanas o el problema de la falta de comunicación y la influencia de la sociedad actual mediatizada en las nuevas generaciones. Todo ello oculto tras la acción que se desarrolla en el thriller, en la que la textura propia del paisaje cobra vida como un personaje más, quizá el más peligroso.