: Giordo Moroder.
Temas musicales: “Scarface (Push It to the Limit)”, interpretado por Paul Engemann; “Rush Rush”, interpretado por Deborah Harry; “Turn Out the Light”, interpretado por Amy Holland; “Vamos a bailar”, interpretado por María Conchita Alonso; “Tony’s Theme”, interpretado por Giorgio Moroder; “She’s on Fire”, interpretado por Amy Holland; “Shake It Up”, interpretado por Elizabeth Daily; “Dance Dance Dance,” interpretado por Beth Andersen; “I’m Hot Tonight”, interpretado por Elizabeth Daily; y “Gina’s and Elvira’s Theme”, interpretado por Helen St. John.
Intérpretes
Premios
Nominada a los Globos de Oro en las categorías de Mejor Interpretación Masculina Protagonista en un papel dramático (Al Pacino), Mejor Interpretación Masculina Secundaria (Steven Bauer) y Mejor Música Original.
Sinopsis
En mayo de 1980 Fidel Castro abrió el puerto de Mariel, en la costa de Cuba, para permitir que algunos miles de cubanos dejasen la isla para unirse a los familiares que tenían en los Estados Unidos. Aunque la mayoría de los 125.000 marielitos eran gente honrada y trabajadora, Castro utilizó la operación para exportar de Cuba a algunos delincuentes. Entre estos bandidos que en la primavera de 1980 llegan a Floria está Tony Montana (Al Pacino), un joven marginado, condenado en Cuba por varios delitos, que aprovecha la ocasión para emigrar a Estados Unidos. Atraviesa la aduana sin problemas y es enviado a pasar una cuarentena a un campo de emigrantes. Allí traba amistad con Manny Ray (Steven Bauer), con el que participa en un motín en el campo de refugiados pidiendo libertad para todos. En realidad, mientras tiene lugar la revuelta, Tony realiza un pequeño servicio y apuñala brutalmente a un hombre de negocios cubano, asesino de un ex agente de Castro. Tony y Manny se colocan como camareros en un pobre bar de las afueras de Miami en el que trabajan día y noche. Mientras atienden a una modesta clientela de emigrantes, enfrente de ellos, en un restaurante de lujo, acuden ricos clientes y hermosas mujeres de turistas millonarios. Tony no se conforma con su triste suerte y sueña con convertirse en uno de esos hombres, no sólo poderoso, sino temido por todos y, para hacer dinero rápidamente comienza una carrera como traficante de cocaína. Su primer paso, junto a unos compinches, es el enfrentamiento con una banda rival, su bautismo de fuego para mayores empresas. Tony va conociendo a una red que trafica en Florida cuyo gran capo es Frank López (Robert Loggia), que acaba admitiendo a Tony en la banda. Así es como conoce a la joven y atractiva Elvira (Michelle Pfeiffer), la rubia escultural que López tiene siempre a su lado. El ascenso de Tony es fulgurante, se codea con los importantes del gremio y es cliente distinguido del lujoso cabaret The Babylon. Tony sueña con vivir en una lujosa mansión rodeado de guapas mujeres, pero tiene que aceptar la dura realidad. Por el momento su madre vive aún en una casucha de un barrio pobre de Miami en compañía de su hermana menor Gina (Mary Elizabeth Mastrantonio). En su rápida carrera ascendente, Tony viaja a Cochabamba, donde organiza prósperas operaciones de contrabando con el poderoso Alejandro Sosa (Paul Shenar), la conexión boliviana del joven gángster cubano. Tony comenzará a colocar grandes cantidades de kilos de la mercancía de Sosa. Pero la policía no está inactiva. Ha comenzado el cerco contra Montana que, por otro lado, también tiene problemas para blanquear el dinero que recauda en billetes de 20 dólares. Tony Montana logra el sueño de su vida, vive en un auténtico palacio y se ha casado con Elvira, la antigua amante de Frank López, de quién se ha deshecho ya. Pero la chispa estallará cuando un periodista de Nueva York amenaza con descubrir en televisión todos los eslabones de la siniestra cadena. Tony se verá cercado, despreciado por los suyos, traicionado por su propia esposa y su hermana. El fortín de lujo donde vive se ve cercado por un auténtico ejército de bandidos que tratan de aniquilarle.