EL PICO 2 (1984)

    231
    Titulo original: El pico 2
    Año: 1984
    Fecha de estreno en España: 13-11-1984
    País: España
    Duración: 121 min.
    Dirección: Eloy de la Iglesia
    Guión: Gonzalo Goicoechea, Fermín Cabal y Eloy de la Iglesia
    Música:

    Luis Iriondo y Joaquín Carmona.


    Intérpretes

    José Luis Manzano , Fernando Guillén, Andrea Albani, Jaume Valls, José Luis Fernández “Pirri”, Valentín Paredes, Gracita Morales, Fermín Cabal, Paloma Alaez, Tony Valento , Ramón Reparaz, Alfred Lucchetti, Guillermo Montesinos, Hilda Fuchs , Pedro Nieva Parola, José Guillermo Marín, José María Escuer, Agustín González, Rafaela Aparicio , Sara de Arcos, Manuel Ayuso, Alfonso Godá, Àngel Solà, Juan Sala, Luis Romero, Antonio Betancourt, José A. Blesa, Antonio Calzas, Guillermo Carmona, Joaquín Carmona, Florencio Castejón, Ángel García, Chema Gil, Ramón Goyanes, Janfri Topera, José Carlos Lancho, Domingo López, José Javier Mangado, Javier Moyano , Fermín Martín, Paco Racionero, Rafael Ramallo, José Antonio Rielo, Javier Román, Julio Ruano, Celedonio Antón, Javier Sales, Javier García, Eloy de la Iglesia , Gonzalo Goicoechea y Resu Morales

    Sinopsis

    Paco (José Luis Manzano), hijo del comandante de la Guardia Civil Evaristo Torrecuadrada (Fernando Guillén), se ha visto envuelto en Bilbao en el asesinato de una pareja de traficantes de heroína. Los esfuerzos de su padre por apartarlo de la droga y ocultar las pruebas del crimen, se revelan inútiles cuando la prensa cae sobre la noticia. El joven será detenido, procesado y encarcelado en la madrileña prisión de Carabanchel, donde experimentará en carne propia los rigores del sistema penitenciario, y volverá a caer en la droga. Cuando recobra la libertad, gracias a las maniobras e influencias de su padre, Paco se verá incapaz de reinsertarse en la vida normal, y preferirá asociarse con “El Lendakari” (Jaume Valls), un compañero que ha conocido en la cárcel, y dedicarse a la delincuencia. Pero la Guardia Civil sigue de cerca los pasos del Lenda y el desenlace es inminente. El comandante Torrecuadrada pedirá a la superioridad detener personalmente a su hijo.

    Comentario

    Eloy de la Iglesia rueda esta segunda parte de la historia de unos jóvenes drogadictos, debido en gran parte al enorme éxito que obtuvo con “El pico” en donde cambia a José Manuel Cervino por Fernando Guillén en el personaje del Comandante Torrecuadrada El director continúa en su línea de mostrar la vida de los marginados como lo había hecho hasta entonces y continuará haciendo después. En esta secuela, el director refleja el mundo de los presos por dentro, concretamente desde el penal de Carabanchel donde transcurre un tercio de la película. Con dureza y sin ambigüedades, Eloy de la Iglesia nos presenta a los mismos jóvenes enganchados a la heroína, que continúan su peligrosa andadura dentro y fuera de la cárcel.