EL PADRINO (1972)

    22290
    Titulo original: The Godfather
    Año: 1972
    Fecha de estreno en España: 6 de octubre de 1972 / Reposiciones: 30-11.1990, 29-06-2018, 25-02-2022
    País: EE.UU.
    Duración: 175 min.
    Dirección: Francis Ford Coppola
    Guión: Mario Puzzo y Francis Ford Coppola, basado en la novela de Mario Puzzo.
    Música:

    Nino Rota.
    Temas musicales: «Mall Wedding Sequence»; «I Have But One Heart», interpretado por Al Martino; «Luna Mezz»; «O Mare»; «Have Yourself A Merry Little Christmas», interpretado por Bing Crosby; «Santa Claus is Coming To Town»; «The Bells Of St. Mary’s»; «All Of My Life», de Irving Berlin; «Mona Lisa», interpretado por Jay Livingston y Ray Evans; «Baptism Sequence», de Johann Sebastian Bach; «Ceribino’s Aria», del Acto I de «Las bodas de Fígaro», de Wolfgang Amadeus Mozart; y «Manhattan Serenade», interpretado por Tommy Dorsey y su Orquesta.


    Intérpretes

    Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Richard Castellano, Robert Duvall, Sterling Hayden, Richard Conte, Diane Keaton, Al Lettieri, Aba Vigoda, Gianni Russo, Talia Shire, John Cazale, Rudy Bond, Al Martino, Morgana King, Lenny Montana, John Martino, Salvatore Corsitto, Richard Bright, Alex Rocco, Tony Giorgio, Vito Scotti, Tere Librano, Victor Rendina, Jeannie Linero, Julie Gregg, Ardell Sheridan, Simonetta Stefanelli, Angelo Infanti, Corrado Gaipa, Franco Citti, Saro Urzi, Max Brandt, Tybee Brascia, Carmine Coppola, Gian-Carlo Coppola, Italia Coppola, Roman Coppola, Sofia Coppola, Don Costello, Gray Frederickson, Ron Gilbert, Anthony Gounaris, Joe Lo Grippo, Sonny Grosso, Louis Guss, Merril E. Joels, Randy Jurgensen, Peter Lemongello, Tony Lip, Frank Macetta, Lou Martini Jr., Raymond Martino, Joseph Medeglia, Carol Morley, Rick Petrucelli, Burt Richards, Sal Richards, Tom Rosqui, Nino Ruggeri, Frank Sivero, Filomena Spagnuolo, Joe Spinell, Gabriele Torrei, Nick Vallelonga, Ed Vantura y Matthew Vlahakis.

    Premios

    Oscar a la Mejor Película, Mejor Interpretación Masculina Protagonista (Marlon Brando) y Mejor Guión Adaptado. Nominada al Oscar en las categorías de Mejores Interpretaciones Masculinas secundarias (Al Pacino, Robert Duvall y James Caan), Mejor Director, Mejor Música, Mejor Montaje y Mejor Sonido.
    Globo de Oro a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor Dramático (Marlon Brando), Mejor Música y Mejor guión. Nominada al Globo de Oro en las categorías de Mejor Actor Dramático (Al Pacino) y Mejor Actor Secundario (James Caan).

    Premio Bafta de la Academia Británica de Cine “Anthony Asquith” a la Mejor Música. Nominada a los Premios Bafta en las categorías de Mejor Actor (Marlon Brando), Mejor Actor Revelación (Al Pacino), Mejor Actor Secundario (James Caan) y Mejor Diseño de Vestuario.

    Premio David di Donatello de la Academia Italiana de Cine a la Mejor Película en lengua extranjera.


    Sinopsis

    Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el jefe de una de las cinco familias que ejercen el mando de la Cosa Nostra en Nueva York en los años 40. El Padrino es un hombre de honor, con un código moral propio: generoso con los amigos, a los que nunca niega un favor; implacable con los enemigos. Dentro de las actividades de las importaciones de aceites, ejerce su poder en todos los campos, incluido el mundo del cine de Hollywood, donde protege a un cantante y actor ahijado suyo llamado Johnny Fontane (Al Martino). Don Corleone tiene cuatro hijos, una chica, Connie (Talia Shire) y tres varones, Santino, o Sonny, como le gusta que le llamen (James Caan), Michael (Al Pacino) y Frdddie (John Cazale), al que envían exiliado a Las Vegas, dada su incapacidad para asumir puestos de mando en la Familia. Esta se completa con un hijo adoptivo de origen irlandés, Tom Hagen (Robert Duvall), que actúa de abogado. Cuando otro jefe de gang, Sollozzo (Al Lettieri), al rechazar el Padrino intervenir en el negocio de estupefacientes, intenta asesinar a éste, empieza una cruenta lucha de violentos episodios entre los distintos grupos. Sonny sustituye a su malherido padre y toma en sus manos las riendas de la organización criminal, ordenando una serie de ajustes de cuentas de los que salen eliminados varios elementos opuestos, entre ellos el propio Sollozo y su guardaespaldas, el capitán de policía McCluskey (Sterling Hayden). Estos son abatidos por el otro hijo de Don Vito Corleone, Michael, que huye a Sicilia. La cadena de asesinatos es interrumpida por el propio Corleone cuando, restablecido, vuelve a tomar el mando. De que llegó la hora de restablecer la paz entre las familias se convence con la muerte de Sonny, víctima de una trampa tendida por el adversario. Tras un periodo de relativa calma, El padrino muere a consecuencia de un infarto. Michael ha regresado a los Estados Unidos desde su exilio siciliano y ahora es el nuevo Don, que salda varias cuentas pendientes, asesinando, entre otros, al más astuto de sus rivales, Barzini (Richard Conte).

    Comentario

    Película clave del cine moderno, primera entrega de una saga familiar que se extiende a lo largo de tres películas, dirigidas por Francis Ford Coppola y que ya es, por derecho propio, una de las obras maestras más importantes de la historia del cine. Coppola lleva a la pantalla una famosa novela de Mario Puzzo donde tras la epopeya acerca de la familia, el honor y la Mafia (palabra que nunca llega a usarse en la película) subyacen una visión de la sociedad americana de posguerra, y junto a las otras dos entregas constituirán un imprescindible documento sobre la historia de los Estados Unidos en el siglo XX. Como anécdota cabe reseñar que Marlon Brando renunció a recoger el Oscar ganado por su memorable interpretación, como protesta por la discriminación que hacía Hollywood sobre los indios americanos. En su lugar, Maria Cruz, que en su momento se presentó como una mujer perteneciente a una tribu india, aunque años después se descubriría que era una actriz en busca de trabajo, leyó un comunicado del actor.