Titulo original: Let's Make Love
Año: 1960
País: EE.UU.
Duración: 119 min.
Dirección: George Cukor
Guión: Hal Kanter y Norman Krasna, basado en la obra de teatro de Norman Krasna.
Música:
Earle H. Hagen y Lionel Newman. Temas musicales: My Heart belongs to Daddy, interpretado por Marilyn Monroe y Cool It Baby, interpretado por Marilyn Monroe.
Intérpretes
Marilyn Monroe, Yves Montand, Tony Randall, Frankie Vaughan, Wilfrid Hyde-White, David Burns, Michael David, Mara Lynn, Dennis King Jr., Joe Besser, Oscar Beregi Jr., Milton Berle, Harry Cheshire, Jackie Lee Waukeen Cochran, John Craven, Bing Crosby, Ray Foster, Richard Fowler, Michael Fox, Gene Kelly, Madge Kennedy y Marian Manners.
Sinopsis
Jean-Marc Clement (Yves Montand) es el séptimo miembro de una familia en la que los seis antepasados inmediatos han amasado una gran fortuna. Jean-Marc sigue sus pasos y todo lo que toca lo convierte en oro. Sus dos hombres de confianza le informan que una compañía de revistas está montando una comedia musical en Broadway en la que se le ridiculiza y se hace una parodia de su vida. Jean-Marc decide visitar el teatro para informarse por sí mismo, pero es confundido con uno de los aspirantes al papel de millonario por Amanda (Marilyn Monroe), que es la protagonista femenina, de la que se enamora al instante. Intentando encontrar una manera de conocerla, convencerá a importantes figuras de la escena para que le enseñen las artes del teatro, la canción y el baile. De esa forma podrá incorporarse así a la compañía donde trabaja su enamorada. Jean-Marc, que no revela su auténtica personalidad, y Amanda se hacen amigos y dado que la compañía atraviesa por apuros económicos, el multimillonario ordena a sus hombres que inviertan dinero en el negocio, a fin de poderse hacer con el papel y con la chica. Cuando ella accede finalmente a cenar con él, es para alejarle de los aspirantes y que consiga el papel principal su compañero Tony (Frankie Vaughan).Jean-Marc declara finalmente su identidad, pero Amanda no le cree. A Jean-Marc no le queda otra posibilidad que suspender su ayuda económica a la compañía y exigir que sea Amanda quién vaya a pedirle su intercesión.
Comentario
Aunque no fue George Cukor un director especializado en el género musical, aportó al mismo obras notables como My Fair Lady, Ha nacido una estrella o El multimillonario, adaptación esta última de una conocida pieza teatral del prolífico comediógrafo Norman Krasna que ya había sido objeto durante la década de los treinta de una traslación al cine por parte del artesano Roy del Ruth. La película de Cukor narra la relación entre un millonario francés con una merecida fama de seductor -un Yves Montand que no llegaría a cuajar en el cine norteamericano- y una descarada estrella norteamericana de music-hall (estupenda Marilyn Monroe), en lo que vendría a ser una variación en clave musical de la fórmula ya utilizada en El príncipe y la corista. Marilyn interpretó en el filme varias canciones, entre ellas una compuesta por Cole Porter, evidenciando Cukor un especial talento en el uso del formato cinemascope y en la coreografía de los segmentos musicales protagonizados por la estrella. Durante este rodaje surgió un romance entre Montand y la Monroe que se cortó de improviso, cuando Simone Signoret, la mujer de Montand se presentó en el plató para impedir que Marilyn le robase el marido.