EL MUCHACHO DE OKLAHOMA (1953)

    485
    Titulo original: The Boy from Oklahoma
    Año: 1953
    Fecha de estreno en España: 18-10-1998 (TVE)
    País: EE.UU.
    Duración: 88 min.
    Dirección: Michael Curtiz
    Guión: Frank Davis y Winston Miller basado en una historia de Michael Fessier titulada "The Sheriff Was Scared".
    Música:

    Max Steiner.


    Intérpretes

    Will Rogers Jr., Nancy Olson, Lon Chaney Jr., Anthony Caruso, Wallace Ford, Clem Bevans, Mery Griffin, Louis Jean Heydt, Sheb Wooley, Slim Pickens, Tyler MacDuff, Skip Torgerson, James Griffith y Charles Watts.

    Sinopsis

    Con la intención de llegar a ser abogado, Tom Brewster (Will Rogers Jr.), un estudiante de leyes contrario al uso de las armas llega a Bluerock localidad en la que acaba de ser nombrado alcalde el mayor Barney Turlock (Anthony Caruso), dueño del saloon. Para controlar la ciudad a su antojo el alcalde nombra sheriff a Tom, creyendo que se dejará manejar. Lo cierto es que el muchacho sorprende por sus ideas pacifistas y por no llevar más armas que su lazo. Tom tendrá que hacer frente a la llegada de un peligroso pistolero buscado en varios Estados. Al poco tiempo conoce a Katie Brannigan (Nancy Olson), la mujer más hermosa de la ciudad, hija del anterior sheriff, que murió en extrañas circunstancias. Tom empieza a investigar esa muerte y las pistas lo conducen hacia Turlock y su banda. El alcalde intenta pararle los pies sacando a la luz una carta en la que el padre de Katie confesaba haberse involucrado en asuntos turbios. Para no dañar a Katie, Tom deja el cargo y abandona el pueblo, pero la chica le anima a seguir adelante con la investigación logrando finalmente atrapar a Turlock.

    Comentario

    Un western realizado por Michael Curtiz en la etapa final de su dilatada trayectoria profesional. Will Rogers Jr., hijo de uno de los intérpretes pioneros del género, es el gran protagonista de la película, que cuenta con una excelente fotografía del gran Robert Birks, asiduo del cine de Hitchcock, y musicalizado por el no menos competente Max Steiner.