EL MAQUINISTA DE LA GENERAL (1926)

    47
    Titulo original: The General
    Año: 1926
    Fecha de estreno en España: 21-03-1927
    País: EE.UU.
    Duración: 85 min.
    Dirección: Clyde Bruckman y Buster Keaton
    Guión: Clyde Bruckman y Buster Keaton, basado en The Great Locomotive Chase, de William Pittenger, adaptada por Charles Smith y Al Boasberg.
    Música:

    Joe Hisashi (2005).


    Intérpretes

    Buster Keaton, Marion Mack, Charles Henry Smith, Richard Allen, Glen Cavender, Jim Farley, Frederick Vroom, Joe Keaton, Mike Donlin, Tom Nawn, Henry Baird, Joe Bricher, Jimmy Bryant, Sergeant Bukowski, Capt. C.C. Cruson, Jack Dempster, Keith Fennell, Budd Fine, Eddie Foster, Ronald Gilstrap, Frank Hagney, Ray Hanford, Jackie Hanlon y Al Hanson.

    Sinopsis

    Johnnie Gray (Buster Keaton), maquinista de la compañía Western Atlantic, tiene dos amores: su locomotora, llamada La General y su prometida, Annabelle Lee (Marion Mack). Cuando se declara la guerra entre el Norte y el Sur, Johnny corre a alistarse, pero le dicen que resulta más útil conduciendo la locomotora. Annabelle, decepcionada, le llama cobarde y le dice que no quiere saber nada de él hasta que no lleve un uniforme del ejército confederado. Unos espías nordistas secuestran la General, locomotora en la que se encuentra Annabelle y Johnnie coge otra locomotora saliendo en persecución de los secuestradores, entrando con ella en territorio enemigo, desde Marietta hasta Chattanooga, en el estado de Georgia. Para rescatar a su novia se debe disfrazar de soldado nordista y esconderse debajo de la mesa donde la plana mayor de los oficiales de la Unión trazan su plan de ataque al Sur, enterándose de todo. Una ver rescatada Annabelle, recupera La General regresando con ella hacia el Sur, para advertir a los suyos del inminente ataque del enemigo, perseguido en otro tren por gran cantidad de tropas del Norte.

    Comentario

    Considerada como una de las comedias más originales de Buster Keaton, que produce, protagoniza y codirige (junto a Clyde Bruckman). Es el filme más famoso de su filmografía y el que presenta los gags más depurados y elaborados. Basado en un hecho real acontecido en la Guerra Civil norteamericana, nos cuenta las peripecias de un maquinista de un tren confederado al que una pandilla de soldados de la Unión le ha robado la novia y el tren.