Titulo original: El infierno vasco
Año: 2008
País: España
Duración: 105 min.
Dirección: Iñaki Arteta
Guión: Iñaki Arteta y Alfonso Galletero
Música:
Eduardo Basterra
Intérpretes
Jaime Larrinaga, Mikel Azurmendi, Niko Gutiérrez, Álvaro García-Capelo, Fernando García-Capelo, Nieves Baglietto, Sefa Dorronsoro, Verónica Lipperheide, Javier Elorrieta, Teo Santos, María Jesús Lajareta, Agustín Ibarrola, Tonia Etxarri, Iñaki Ezquerra, Joaquín de Paul, Cristina Cuesta, José Luis Orella, P. G., José Manuel Farto, Miguel Ángel Cuevas, Aurelio Arteta, Conchita Díaz-Varela, Diego García-Borreguero, Carmen Gurruchaga, Fernando García de Cortazar, José Luis Morales, Consuelo Ordoñez, J. R. C., D. B., Ricardo Benedi, José Javier Varela y Puri Lorenzo.
Premios
Presentada en la sección Tiempo de Historia de la Semana Internacional de Cine de Valladolid
Sinopsis
El País Vasco, una de las regiones más ricas de Europa con tan sólo dos millones de habitantes, es considerado, por los que lo visitan, un pequeño paraíso. Pero tras el clima templado, los hermosos paisajes y su elevado nivel de vida, esconde una terrible realidad: desde hace cuarenta años, más de doscientos mil de sus ciudadanos han tenido que huir de su tierra, exiliarse para salvar su vida, escapar de la extorsión, del aislamiento social o de las imposiciones nacionalistas.
Comentario
Un documental que recoge diferentes historias que constituyen una representación de las miles de experiencias similares que se han vivido en el Pais Vasco desde el último tercio del siglo XX. Es el infierno de los exiliados, de los que se fueron amenazados por la intransigencia nacionalista y por el terrorismo, y que lo pueden contar. Es el infierno de los que no se han ido optando por posturas silentes, no beligerantes, es el infierno de los que se han quedado para defender la libertad a contracorriente. Entre los entrevistados hay sacerdotes, amas de casa, políticos, periodistas, policías, profesores y un sin fin de profesionales de diferentes áreas del conocimiento y la sociedad.