Titulo original: The man who wasn't there
Año: 2001
País: EE.UU.
Duración: 116 min.
Dirección: Joel Coen
Guión: Joel Coen y Ethan Coen
Música:
Carter Burwell.
Temas musicales: "Piano Sonata No.8 in C minor, Op.13 (Pathetique)", de Ludwig van Beethoven; "Piano Sonata No.14 in C sharp minor, Op.27 No.2 (Claro de luna)", de Ludwig van Beethoven; "Piano Sonata No.15 in D major, Op.28 (Pastoral)", de Ludwig van Beethoven; "Piano Sonata No.23 in F minor, Op.57 (Appassionata)", de Ludwig van Beethoven; "Piano Sonata No.25 in G major, Op.79", de Ludwig van Beethoven; "Piano Sonata No.30 in E major, Op.109", de Ludwig van Beethoven; "Moonlight in Vermont", interpretado por Hugo Winterhalter and His Orchestra; "Las bodas de Fígaro", de Wolfgang Amadeus Mozart, interpretado por Deutsche Opera Berlin; "Some Enchanted Evening"; y "Three O'Clock in the Morning", interpretado por Hugo Peretti & Luigi Creatore.
Intérpretes
Billy Bob Thornton, Frances McDormand, Michael Badalucco, James Gandolfini, Katherine Borowitz, Jon Polito, Scarlett Johansson, Richard Jenkins, Tony Shalhoub, Christopher Kriesa, Brian Haley, Jack McGee, Gregg Binkley, Alan Fudge, Lilyan Chauvin, Adam Alexi-Malle, Ted Rooney, Abraham Benrubi, Christian Ferratti, Rhoda Gemignani, E.J. Callahan, Brooke Smith, Ron Ross, Hallie Singleton, Jon Donnelly, Dan Martin, Nicholas Lanier, Tom Dahlgren, Booth Colman, Stanley Desantis, Peter Siragusa, Christopher McDonald, Rick Scarry, George Ives, Devon Cole Borisoff, Mary Bogue, Don Donati, Arthur Reeves, Michelle Rae Weber, Randi Pareira, Robert Loftin, Kenneth Hughes, Gordon Hart, Brenda Mae Hamilton, Lloyd Gordon, Leonard Crofoot, Rita Bland, Audrey K. Baranishyn, Qyn Hughes, Rachel McDonald, Craig Berenson, Joan M. Blair, Geoffrey Gould, Phil Hawn, Cherilyn Hayres, John Michael Higgins, Jennifer Jason Leigh, Monika Malmrose, Peter Schrum y Max Thayer.
Premios
Nominada al Oscar a la Mejor Fotografía.
Nominada al Globo de Oro a la Mejor Película Dramática, al Mejor actor en una película dramática (Billy Bob Thornton) y al Mejor Guión.
Premio BAFTA de la Academia de Cine Británico a la Mejor Fotografía.
Premio al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Cannes.
Premio César de la Academia de Cine Francés a la Mejor Película Extranjera.
Premio David di Donatello de la Academia de Cine Italiano a la Mejor Película Extranjera.
Sinopsis
Verano de 1949. Ed Crane (Billy Bob Thornton) es un barbero que trabaja en una pequeña localidad del norte de California. Barbero a su pesar, no está satisfecho con su vida, pero se conforma como el perfecto hombre gris al que la vida ya no le aporta ninguna satisfacción. Pero la infidelidad de su mujer Doris (Frances McDormand) le ofrece la oportunidad de un chantaje que cree que podrá ayudarle a cambiar su vida y le brinda una oportunidad para encontrar lo que él piensa que le ayudará a cambiar: un asesinato sin remordimientos.
Comentario
Película de los hermanos Coen que significa la culminación del personaje Coen por antonomasia. La idea que subyace a toda su filmografía se verbaliza en “El hombre que nunca estuvo allí” a través de la profunda voz en off de Billy Bob Thorton, que se prolonga a lo largo de todo el film. El hombre Coen es alguien a quien la vida le pasa por delante sin saber porqué. Un hombre pasivo y a veces ingenuo. Los Coen recrean el cine negro de los años 40 y presenta vidas ordinarias de americanos de clase media-baja convertidos en antihéroes. El largometraje está rodado con una fotografía de fuertes contrastes que recuerda una influencia expresionista y del mejor cine negro.