EL HOMBRE DE MARRAKECH

    208
    Titulo original: El hombre de Marrakech / L’homme de Marrakesh / L’uomo di Casablanca
    Año: 1965
    País: España – Francia – Italia
    Duración: 95 min.
    Dirección: Jacques Deray
    Guión: Jose Giovanni, Jacques Daray, Suzanne Arduini y Henrï Lanoe, basado en una novela de Robert Page Jones.
    Música: Alain Goragner.

    Intérpretes

    George Hamilton, Claudine Auger, Tiberio Murgya, Alberto de Mendoza, Roberto Camardiel, Giacomo Furia, Renato Baldini, Manuel de Blas, Daniel Ivernel, Tiberio Murgia y Georges Rigaud.

    Sinopsis

    Georges Womachk (George Hamilton), con su viejo remolque, va hacia el sur de Marruecos a dejar una nevera en una mina. Al descargarla, hace unos desperfectos, y al pagarle, le descuentan los daños. Georges sabe que es una maniobra del contramaestre Travis (Alberto de Mendoza) y va a buscarle, enterándose de que ha sido expulsado. De regreso, su camión se avería en el desierto; ve aparecer un coche rojo, le hace señas de que pare y éste, conducido por una mujer, pasa de largo. Llega al pueblo y busca un mecánico para que le remolque su camión. En la taberna encuentra a la chica del coche rojo, Lila (Claudine Auger). Georges no tiene dinero para pagar el arreglo del camión. Lila le compromete para ir a visitar la región. Georges accede. De regreso, les sigue un coche que les alcanza, y de él bajan Travis y Emile. Georges se entera de que Travis es el marido de Elena. Los dos hombres dan una paliza a Georges, dejándole malherido. Georges vuelve al pueblo y, al no tener para pagar la avería, le comprometen para dar un golpe que tienen preparado para apoderarse de los diamantes de la mina. Consiste en meter la furgoneta de los diamantes dentro del remolque de Georges. Este accede.

    Comentario

    Película de aventuras que dirige el francés Jacques Deray (Borsalino, El marginal) en coproducción y que cuenta con la ex miss Francia Claudine Auger (Un verano para matar, Arreglo de cuentas en San Genaro) como protagonista. Ambientada en Marruecos, en su guión participa el escritor galo de novelas negras y director Jose Giovanni.