EL ESTADO DE FLORIDA CONTRA J. J. MARTÍNEZ

    132
    Titulo original: El estado de Florida contra J.J. Martínez
    Año: 2002
    País: España
    Duración: 94 min.
    Dirección: Marcedes Segovia
    Guión: Julia Montejo y Mercedes Segovia.
    Música: Juan Olmos Pallol.

    Intérpretes

    Joaquín José Martínez, Sloane, Fox, Peter Raben, Mercedes Segovia, Julia Montejo,

    Sinopsis

    Joaquín José Martínez mantiene una complicada relación con su ex mujer, Sloane, con la que tiene dos hijas y con el resto de las mujeres que le rodeaban. Joaquín, muy mujeriego, mantenía una relación por entonces, y entre otras, con Laura. Deseando vengarse de él, ambas mujeres coincidirán en aportar confusos testimonios en los que implican a Joaquín en los asesinatos, e incluso Sloane colabora con la policía en grabar una supuesta confesión de su marido que resulta inaudible. Con tales testimonios y otras endebles pruebas, sumados a la impericia de su abogado de oficio, Fox, Joaquín es condenado a muerte. Mientras su hijo espera en el corredor de la muerte, sus padres empiezan una lucha desesperada reclamando la solidaridad española: un nuevo y carísimo abogado, Peter Raben, consigue obtener un nuevo juicio en el tribunal de apelaciones, pero para llevarlo a cabo, el gran problema será lograr reunir los 400.000 dólares que el abogado cuesta. Joaquín José Martínez ha sido el primer extranjero en EE.UU. que ha conseguido salir del corredor de la muerte. La revisión de su caso, en el que se analizan las pruebas que le inculpaban, nos permite asomarnos al sistema judicial americano. Esta es la crónica de un pulso a la pena de muerte que cuenta, además, con las opiniones de ciudadanos de a pie. En el momento de descubrir las experiencias de un hombre enfrentado cara a cara con la muerte ahora que se reabre la polémica en torno a la pena capital.

    Comentario

    Largometraje documental que indaga en el caso real de Joaquín José Martínez, español residente en Florida, condenado a muerte, acusado del asesinato de un traficante de marihuana y de su novia e indultado finalmente tras una enorme movilización popular en España. La película sigue linealmente la exposición de los hechos, a través de las entrevistas e indagaciones de las reporteras Mercedes Segovia (directora del filme) y Julia Montejo.