Titulo original: The Devil is a Woman
Año: 1935
País: EE.UU.
Duración: 85 min.
Dirección: Josef von Sternberg
Guión: Roberto Natale, Giorgio Monlini, Mario Bava, Leonardo Martín y José G. Maesso.
Música:
Ralph Rainger, Leo Robin y Andrea Setaro. Música adicional: Nikolai Rimsky-Korsakov.
Intérpretes
Marlene Dietrich, Cesar Romero, Edward Evett Horton, Alison Skipworth, Don Alvarado, Morgan Wallace, Tempe Pigott, Jill Dennett, Lawrence Grant, Charles Sellon, Luisa Espinal, Edwin Maxwen, Hank Mann, Donald Reed y Eddie Borden.
Sinopsis
Durante las fiestas de carnaval en la España de 1890, Antonio Galván, (César Romero), un joven oficial militar, conoce a una misteriosa mujer llamada Concha Pérez (Marlene Dietrich), empleada en una fábrica de tabacos y rápidamente cae bajo sus redes. A la vez, Concha seduce, ridiculiza y finalmente destruye a Don Pascual (Lionell Atwill), un oficial de la Guardia Civil, quién intentará disuadir a Antonio Galván para que se líe con la que según él es la mujer más peligrosa que ha conocido en su vida. La rivalidad por Concha provocará un duelo entre Antonio Galván y Don Pascual, permitiendo éste que su oponente le hiera. Aunque Concha insinúa que se va a ir con Antonio a París, al final regresará a las turbias relaciones con el oficial herido y desconsolado, virtualmente enfermo debido a la fatal pasión que siente por esa mujer diabólica.
Comentario
La última colaboración entre el director Josef von Sternberg y Marlele Dietrich, a la que había descubierto en El Angel Azul, tiene lugar en esta controvertida película que originó una protesta oficial del gobierno de la República Española, que consideraba un insulto a España y a los españoles. La Paramount, ante la amenaza de no volver a distribuir sus películas en España, retiró y destruyó todas las copias, salvándose la que conservaba Marlene Dietrich, que se restauró y se reestrenó en todo el mundo en 1959. La película es una adaptación de la famosa obra de Pierre Louÿs La mujer y el pelele, que ya había sido llevada al cine por Jacques de Baroncelli en 1928 con protagonismo de Conchita Montenegro, y que Luis Buñuel volvería a llevar a la pantalla en Ese oscuro objeto del deseo.