EL CURIOSO IMPERTINENTE (1948)

    122
    Titulo original: El curioso impertinente
    Año: 1948
    País: España
    Duración: 85 min.
    Dirección: Flavio Calzavara
    Guión: Ramón Caralt y Antonio Guzmán Merino, basado en la novela homónima de Miguel de Cervantes, adaptada por Alessandro di Stefani
    Música: Emilio Lehmberg.

    Intérpretes

    Aurora Bautista, José María Seoane, Roberto Rey, Rosita Yarza, Valeriano Andrés, Manuel Kayser, Eduardo Fajardo, Ricardo Arévalo, Eugenia Vera, Carlos Rufart, Miguel Pastor Mata y Encarna Paso.

    Sinopsis

    En la Florencia del siglo XVI, Anselmo decide poner a prueba la fidelidad de su esposa Camila, para lo cual encomienda a su mejor amigo, Lotario, que intente seducirla. Al principio, Camila rechaza indignada las pretensiones de Lotario, y Anselmo queda muy satisfecho de la fidelidad de su mujer, pero decide que Lotario insista. De esta manera Lotario y Camila acaban convirtiéndose en amantes, mientras Anselmo continúa convencido de la lealtad de ambos. Así, la inquietud morbosa de Anselmo se ve castigada con la infidelidad de su mujer y el engaño de su amigo. Una circunstancia imprevista hace, sin embargo, que se descubra toda la verdad; Camila huye de su casa, y Anselmo muere de pesar al momento de escribir la causa de su muerte.

    Comentario

    Segunda adaptación al cine de la novela homónima de Miguel de Cervantes tras la versión muda de 1908, de 25 minutos de duración, que dirigió Narciso Cuyas. La novela corta de Cervantes está intercalada en la primera parte del Quijote, siendo leída por el cura Pero Pérez en la venta de Palomeque. La película quita cualquier referencia a "Don Quijote de la Mancha" para adaptar la novela corta de Cervantes en sí misma