Alexandre Desplat.
Temas musicales: «When The Saints Go Marching In», interpretado por Doc Paulin’s Marching Band; «We Shall Walk Through The Streets Of The City», interpretado por Doc Paulin’s Marching Band; «Didn’t He Ramble», interpretado por Olympia Brass Band; «Dixie», interpretado por Mickey Finn & Big Tiny Little; «Country Club», interpretado por Scott Joplin; «Elite Syncopations”, interpretado por Scott Joplin; «The Chrysanthemum”, interpretado por Scott Joplin; «Salve D’amor Recinto Eletto (Dich, Teure Halle», de Richard Wagner, interpretado por Orchestra Del Teatro San Carlo; «Just As I Am»; «Amazing Grace»; «Dich, Teure Halle», de Richard Wagner, interpretado por Kirsten Flagstad; «Pepsi Jingle»; «There’ll Come a Time (Wait And See)», interpretado por Frank Trumbauer & Bix Beiderbecke; «Ostrich Walk”, interpretado por Frank Trumbauer & Bix Beiderbecke; «Big Butter And Egg Man», interpretado por Sidney Bechet Trio; «Polonaise In A Flat Mayor, OP. 53», de Frédéric Chopin; «Bethena (A concert Waltz); «Wah Dee Dah», interpretado por Cab Calloway; «Basin Street Blues», interpretado por Preservation Hall Jazz Band; «That’s A Plenty», interpretado por Preservation Hall Jazz Band; «Milenberg Joys», interpretado por Preservation Hall Jazz Band; «Old Spinning Wheel», interpretado por Preservation Hall Jazz Band; «So Long Blues», interpretado por Preservation Hall Jazz Band; «Bill Bailey (Won’t You Please Come Home)», interpretado por Preservation Hall Jazz Band; «Weary Blues», interpretado por Preservation Hall Jazz Band; «Tin Roof Blues», interpretado por Cliff Jackson; «Ain’t Misbehavin'», interpretado por Cliff Jackson; «That’s How Rhythm Was Born», interpretado por The Boswell Sisters; «Moment Musical para Piano In F Menor», de Franz Schubert; «Chanson Sur Staline», interpretado por Choeur de la Cathedrale de la Rue Daru, Paris XVII; «Arabesco para piano en C mayor OP. 18», de Robert Schumann; «Out Of Nowhere», interpretado por Sidney Bechet; «Dear Old Southland”, interpretado por Louis Armstrong; «If I Could Be With You (One Hour Tonight)», interpretado por Louis Armstrong; «Daphne», interpretado por Django Reinhardt; «Carousel Ballet»; «Mañana (Is Soon Enough For Me)», interpretado por Peggy Lee; «Skokiaan», interpretado por Dámaso Pérez Prado; «My Prayer», interpretado por The Platters; «I’ll Fly Away»; «Twist And Shout», interpretado por The Beatles; «Chasse Into Chaine», de Gaetano Donizetti, interpretado por Steven V. Mitchell; «Wish Someone Would Care», interpretado por Irma Thomas; «Impact Report»; «I Love You»; interpretado por Barney; y «America Night».
Intérpretes
Premios
Oscar a la Mejor dirección Artística, al Mejor Maquillaje y a los Mejores Efectos Visuales. Nominada al Oscar a la Mejor Película, al Mejor Director, al Mejor Actor Principal (Brad Pitt), a la Mejor Actriz Secundaria (Taraji P. Henson), al Mejor Guión Adaptado, a la Mejor Fotografía, al Mejor Diseño de Vestuario, al Mejor Montaje, al Mejor Montaje y al Mejor Sonido.
Nominada al Globo de Oro a la Mejor Película Dramática, al Mejor Director, al Mejor Guión Original y al Mejor Actor Dramático (Brad Pitt)
Nominada al Premio BAFTA de la Academia de Cine Británico a la Mejor Fotografía, al Mejor Director, al Mejor Diseño de Vestuario, al Mejor Montaje, a la Mejor Película, al Mejor Actor Protagonista (Brad Pitt), al Mejor Maquillaje, a la Mejor Música, al Mejor Diseño de Producción, al Mejor Guión Adaptado y a los Mejores Efectos Visuales.
Premio BAFTA de la Academia de Cine Británico al Mejor Diseño de Producción, al Mejor Maquillaje y Peluquería y a los Mejores Efectos Visuales. Nominada al BAFTA a la Mejor Fotografía, al Mejor Diseño de Vestuario, al Mejor Director, a la Mejor Película, al Mejor Montaje, al Mejor Actor (Brad Pitt), a la Mejor Música y al Mejor Guión Adaptado.
Sinopsis
Nueva Orleans, agosto de 2005. El huracán Katrina se aproxima a la ciudad. Una anciana, Daisy (Cate Blanchett), yace en la cama de un hospital. Su hija Caroline (Julia Ormond) llega apresuradamente y permanece a su lado en lo que supone que son los últimos minutos de su vida. Daisy le relata a su hija la historia de un relojero (Elias Koteas) que fabricó un gran reloj cuyas manecillas giraban al revés, contando el tiempo hacia atrás, con el fin de que su hijo, muerto en la 1ª Guerra Mundial, regresase a casa. Daisy pide a su hija que busque un cuaderno en el que hay escrito un diario, y se lo lea. En él se relata el curioso caso de Benjamin Button (Brad Pitt), un hombre nacido en las circunstancias más extrañas. Su fecha de nacimiento fue el 11 de noviembre de 1918, el día que finalizó la 1ª Guerra Mundial y en Nueva Orleans la gente se lanzó a la calle a celebrarlo. Button nace en el cuerpo de un bebé pero con la apariencia de un anciano de 86 años. Su madre muere en el parto y su padre, Thomas Button (Jason Flemyng), horrorizado por el aspecto de su hijo y apenado por la muerte de su esposa, abandona al bebé en las escaleras de una residencia de ancianos que regentan Queenie (Taraji P. Henson) y Tizzy (Mahershalalhashbaz Ali), que lo acogen como a un hijo. Es allí donde Button vivirá sus primeros años de infancia, al principio enclenque y enfermizo, que necesita muletas, pero conforme pasa el tiempo cada vez más fuerte y ágil. En la década de los 30 inicia una amistad con Daisy (Elle Flanning), una niña que visita a su abuela recluida en el lugar. Pero Button no tarda en darse cuenta que Nueva Orleans no es el lugar en que quiere crecer. Poco después de conocer a su padre, y aún desconociendo su verdadera identidad) empieza a trabajar en un barco remolcador del puerto, en donde pasa los primeros meses de la 2ª Guerra Mundial. Poco después, y cada vez más ágil y fuerte, comienza a recorrer el mundo. En Rusia entabla su primera relación sentimental con Elizabeth Abbott (Tilda Swinton), una mujer casada con un diplomático que vive en el mismo hotel en el que él se hospeda. Pero la pasión se rompe cuando la mujer desaparece del lugar. Una vez finalizada la guerra, Benjamin regresa a Nueva Orleans reuniéndose con su padre antes de que fallezca, conociendo su verdadera identidad y heredando la próspera fábrica de botones de su progenitor. Nunca ha olvidado a Daisy y un día la encuentra en el asilo en el que sigue viviendo. Surge el amor y sigue los pasos de esta, miembro de un grupo de ballet, primero a Nueva York y después a Rarís, donde la muchacha sufrirá un accidente que la apartará del baile y del novio que tenía. La relación entre Daisy y Benjamin se consolida pero, mientras que ella se va haciendo mayor con el paso del tiempo, él es cada vez más joven.