EL CHIP PRODIGIOSO (1987)

    730
    Titulo original: Innerspace
    Año: 1987
    Fecha de estreno en España: 18-12-1987
    País: EE UU
    Duración: 120 min.
    Dirección: Joe Dante
    Guión: Chip Proser y Jeffrey Boam según un argumento de Chip Proser.
    Música:

    Jerry Goldsmith.
    Temas musicales: «Twistin’ the night away», interpretado por Rod Stewart; «Is it really love?», interpretado por Narada Michael Walden; «Hypnotize me», interpretado por Wang Chung; «Will I ever understand you», interpretado por Berlin; «Twistin’ the night away», interpretado por Sam Cooke; «Cupid», interpretado por Sam Cooke; y «I’m an old cow hand», de la película «Rio Grande»).


    Intérpretes

    Dennis Quaid, Martín Short, Meg Ryan, Kevin McCarthy, Fiona Lewis, Vernon Wells, Robert Picardo, Wendy Schaal, Harold Silvestre, William Schallert, Henry Gibson, John Hora, Mark L. Taylor, Orson Bean, Kevin Hooks, Kathleen Freeman, Archie Hahn, Dick Miller, Kenneth Tobey, Joe Flaherty, Andrea Martin, Jason Laskay y Frank Miller.

    Sinopsis

    El gobierno está realizando experimentos de miniaturización y el piloto Tuck Pendleton (Dennis Quaid) va a ser sometido a uno de alto secreto. Pendleton debe introducirse dentro de una nave que será miniaturizada e introducida en el cuerpo de un animal a través de una jeringuilla. Cuando todo está dispuesto, unos mercenarios del espionaje industrial irrumpen en el laboratorio. Sin embargo, un empleado de los laboratorios consigue huir con la jeringuilla y es perseguido hasta un centro comercial, donde el contenido de la misma es inyectado por error dentro del cuerpo de Jack (Martín Short), un nervioso empleado de un supermercado con cierto nivel de estrés e hipocondría y bastante propenso a todo tipo de ataques de histeria. Trabaja como cajero y a su vez ayudante del gerente. Vive solo en un sencillo y ordenado apartamento. Su vida da un inesperado giro al convertirse en el improvisado conejillo de indias de un experimento revolucionario. La orden de su médico de nada de emociones va a quedar totalmente trastocada a partir de la introducción de la microscópica nave pilotada por Tuck en su cuerpo y, sobre todo, cuando Tuck se comunique con él, cual voz de su conciencia, desde su interior para que le ayude a resolver la imprevista situación y le ponga en contacto con Lydia Maxwell (Meg Ryan), novia de Tuck que se ha enfadado por su participación en el experimento, una intrépida y atractiva periodista deseosa de una exclusiva que, al enterarse del robo en el laboratorio, se embarca en la tarea del esclarecimiento de lo ocurrido y encontrar a Tuck. A partir de entonces, Jack se convertirá en el mensajero de Tuck que le indicará lo que hacer y cómo escapar de los mercenarios que le persiguen.

    Comentario

    Una mezcla de comedia y cine fantástico que bebe de las fuentes de "Viaje alucinante", de Richard Fleischer sin que en ningún momento se reconozca la semejanza. La novedad que introduce su director Joe Dante ("Gremlins") es incorporar elementos de humor a la historia y cambiar el punto de vista narrativo: en vez de los que navegan en un submarino por el interior de un cuerpo humano, aquí el protagonista es un humilde e hipocondríaco empleado de un supermercado, que recibe en su cuerpo, por error, debidamente miniaturizado, a un oficial que estaba destinado a introducirse en el cuerpo de un conejo. La clara tendencia al histrionismo del actor Martin Short, termina por decantar la historia hacia el terreno de la comedia en detrimento de una intriga fantástico-científica. La película está producida por Steven Spielberg, y protagonizada por Martin Short, Dennis Quaid y Meg Ryan, por entonces un feliz matrimonio en la vida real.