Titulo original: Black Widow
Año: 1987
País: EE.UU.
Duración: 102 min.
Dirección: Bob Rafelson
Guión: Ronald Bass.
Música:
Michael Small.
Intérpretes
Debra Winger, Theresa Russell, Sami Frey, Dennis Hopper, Nicol Williamson, Terry O'Quinn, James Hong, Diane Ladd, D.W. Moffett, Lois Smith, Leo Rossi, Danny Kamekona, Rutanya Alda, Mary Woronov, Wayne Heffley, Raleigh Bond, Donegan Smith, Christian Clemenson, Arsenio Sonny Trinidad, Darrah Meeley, Kate Hall y George Ricord.
Sinopsis
Alex Barnes (Debra Winger) es una agente federal volcada en su trabajo y sin tiempo para tener una vida privada satisfactoria. Lo que le ocasiona no pocas reprimendas por parte de sus superiores. Las cosas se van a complicar aún más para ella cuando descubra, casi por casualidad, la muerte, en muy corto espacio de tiempo, de dos ricos hombres de negocios. Su instinto le dice que los hombres han sido asesinados, pero probarlo puede ser fatal. Aunque aparentemente no hay relación entre ellos. Alex averigua que los dos habían estado casados con la misma mujer. Las sospechas recaen sobre Catherine (Theresa Russell), una bella mujer con sensualidad, encanto y un dudoso pasado. Las coincidencias de los bancos de memoria de la computadora la convierten en el objetivo a seguir. El caso transformará el estilo de vida de la agente Barnes, convirtiéndose en una obsesión. Tomará contacto con la presunta homicida, se ganará su confianza y aguardará el momento adecuado para detenerla.
Comentario
En su faceta como director Rafelson (Mi vida es mi vida, El cartero siempre llama dos veces, Ella nunca se niega, Sangre y vino, Sin motivo aparente) aborda el género de suspense con El caso de la viuda negra, en la que dos mujeres viven enfrentadas a ambos lados de la ley. Una emplea todo su atractivo físico para casarse con hombres ricos a los que después asesina, la otra es una agente del departamento de Justicia que sospecha de ella y decide investigar. La trama tiene el lógico artificio propio del género y las trampas del guión son abundantes, sobre todo al final. Las dos protagonistas, Debra Winger (La fuerza del cariño, Tierras de penumbra) y Theresa Russell (La casa de al lado, Juegos salvajes), realizan un soberbio duelo interpretativo con un ejemplar tratamiento del primer plano, donde relucen las miradas disfrazadas de intenciones. No se debe confundir el film con La viuda negra (1935) de George Stevens, La viuda negra (1954) de Nunnally Johnson o con La viuda negra (1975) del mexicano Arturo Ripstein, de temáticas muy diversas.